Conferencias, cursos y talleres en el ‘Festival Haziaraba in the Mapping’

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Nace el ‘Festival Haziaraba in the Mapping’, un certamen que se presentará dentro del 46º Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz y que contará con cuatro coproducciones europeas enmarcadas en el Proyecto Europa Creativa MAPPING y que involucra a 18 socios de 17 países de la UE, así como otro espectáculo y un curso.

El programa en los teatros municipales arranca el sábado 20 de noviembre, con la obra ‘Leihoak’, de Teatro Paraíso, en el Teatro Federico García Lorca. Le tomará el relevo La Petita Malumaluga, con su propuesta ‘La luna en un cazo’, el domingo 21 en el Teatro Félix Petite. Ambas para niños y niñas de entre 2 y 5 años.

El público vitoriano podrá disfrutar con 3 representaciones el siguiente fin de semana. El sábado 27, ‘Espera un minuto’, de la compañía De Stilte (Países Bajos), en el Teatro Félix Petite y el domingo 28, ‘Susurros en el bosque’, de Teatr Animacji (Polonia), en el Teatro Federico García Lorca y ‘Frü Stück’, de Helios Theater (Alemania), en el Félix Petite. Las 2 primeras para txikis de 1 a 3 años y la última dirigida a público de 3 a 5 años.

De cada obra se ofrecerán 2 funciones, a las 12:30 y a las 18:30 horas.

El cartel de la programación de la Red Municipal de Teatros se completa con un curso dirigido a los y las profesionales de las artes escénicas, bajo el título ‘La dramaturgia de las imágenes’, a cargo del creador Jesús Nieto. Del 21 al 23 de noviembre en el Teatro Federico García Lorca.

Actividades complementarias

El festival incluye diferentes actividades complementarias, como la conferencia colectiva ‘Crecer con la cultura. El valor del arte y el juego en la primera infancia’, en la que se mostrarán reflexiones y experiencias internacionales y locales que vinculan la primera infancia con las artes en diferentes contextos escolares, familiares y culturales. El 2 de noviembre a las 18:00 horas en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa.

Teatro Paraíso, como entidad anfitriona, contextualizará los proyectos expuestos por Irene Fernández de Createctura y el grupo de investigación Heziketa de la UPV/EHU liderado por Ainhoa Gómez Pintado.

Además, la Red Municipal de Escuelas Infantiles de Vitoria-Gasteiz organizará una exposición fotográfica para mostrar las instalaciones creadas por las educadoras y educadores a lo largo de los últimos años.

Por otra parte, Kunarte, el Centro de Innovación Artística dirigida a la ciudadanía más pequeña (0-6 años) y a las personas adultas que les acompañan, acogerá creaciones y residencias artísticas a nivel nacional, así como una colaboración con el Festival de cine e infancia de Barcelona. Con el apoyo de Fundación Vital.

La exposición “Los niños/as espectadores/as” creada por la Feria Internacional de Libro para la Infancia de Bolonia (Italia), encuentros culturales, grupos de trabajo, instalaciones y talleres de exploración artística completan el programa del festival que explora la idea de considerar a los y las txikis como espectadores y espectadoras de hoy y no solo de mañana.

Poniendo en el foco en el futuro, se plantea para el 16 de noviembre un encuentro ‘Imaginando nuevos escenarios’, que propone una implicación activa de la audiencia en la programación escénica, impulsando la reflexión e interacción entre quienes ofrecen los espectáculos (programadores y artistas) y quienes acompañan a los y las txikis al teatro (familias y profesorado).

Experiencias en Álava

Respecto al programa del Festival Haziaraba in the Mapping por la provincia alavesa, éste incluye la 4ª edición del Festival Rural de Estimulación Artística Temprana, dirigido a la ciudadanía alavesa de 0 a 5 años y a sus familias. Un proyecto colectivo integrado en el Plan de Cultura de la Diputación Foral de Álava, en el que participan agentes artísticos, culturales, familias y haurreskolak de 9 ayuntamientos del territorio alavés: Agurain, Amurrio, Aramaio, Iruña de Oca, Labastida, Laudio, Oyón, Legutio y Dulantzi.

Para estos municipios alaveses hay preparada una programación interdisciplinar que integra un concierto con 3 músicos alaveses procedentes de diversos estilos musicales Laura Marcos (oboe), Koldo Uriarte (teclado), Sergio López de Landache (percusión), que unen su creatividad para crear un universo sonoro en el que los pequeños y las pequeñas pueden sumergirse y navegar con placer.

Por otra parte, y en colaboración con Gutxinaka- Gutxinaka, se invita a las familias a la experimentación mediante instalaciones de juego que desarrollan la creatividad de ese pequeño público.

Completan la programación los espectáculos ‘Leihoak’ y ‘Bihotz bihotzez’, de Teatro Paraíso, que se representarán en las citadas localidades alavesas.

Pincha aquí para acceder al programa.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodismo a Pie de Calle 2025: Programa completo

Del 25 al 29 de agosto Vitoria-Gasteiz celebra la 11ª edición de las Jornadas “Periodismo a pie de calle” con conferencias, cine y la exposición fotográfica Éxodos.

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.

El piano flotante de Edgar Olivero recalará en Legutio con música cubana

El pianista astur-cubano Edgar Olivero ofrecerá dos recitales de música tradicional cubana sobre el agua en el Merendero de Legutio los días 21 y 22 de agosto.

Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 | Programa completo

Las Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 comienzan hoy jueves 14 de agosto con el txupinazo, actividades para todos los públicos y la gran verbena de Banda Gaudí a medianoche.

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.

Festival de Teatro de Humor de Araia 2025: risas aseguradas en su 32ª edición

El Festival de Teatro de Humor de Araia 2025 ofrecerá 38 funciones en 26 localidades alavesas. Araia será el centro del evento del 14 al 17 de agosto.