Álava destina 490.000 euros a ayudar a 354 bares y restaurantes

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Diputación Foral de Álava destinará un total de 490.524 euros en ayudas económicas a un total de 354 bares y restaurantes alaveses para afrontar los gastos extraordinarios de los últimos meses para hacer frente a la crisis sanitaria de la Covid. Las ayudas van dirigidas sobre todo a negocios ubicados en localidades medianas pequeñas del Territorio.

La subvención media por negocio asciende a 1.400 euros e irá destinada a financiar cinco tipos gastos según el caso: arrendamientos; préstamos hipotecarios para el pago del local; cuotas de autónomos; suministros de agua, gas y electricidad; y asesoramiento y consultoría vinculados al impacto de la COVID.

Esta línea de ayudas prima el apoyo a los bares y restaurantes ubicados en localidades pequeñas y medianas de Álava, ya que tienen acceso a menos ayudas y fueron los más perjudicados por las restricciones de movilidad. Esta discriminación positiva en la tramitación y resolución de la convocatoria hace que casi dos tercios de los negocios beneficiarios estén situados en este tipo de poblaciones (210 establecimientos hosteleros), mientras que son minoría los asentados en Vitoria-Gasteiz (144).

Así, entre los negocios beneficiarios, hay 45 bares y restaurantes de Llodio, 28 establecimientos de Amurrio, 10 de Salvatierra, 17 de Laguardia, 11 de Labastida, 9 de Legutio, 7 de Asparrena, 6 de Artziniega, 6 de Campezo, 6 en Zuia, 5 en Zigoitia, 5 de Ayala y el resto en municipios como Zalduondo, Villabuena de Álava, Valle de Arana, Valdegovía, Urkabustaiz, Ribera Baja, Ribera Alta, Oyón, Moreda de Álava, Lapuebla de Labarca, Lantarón, Lanciego, Iruña de Oca, Elciego, Bernedo, Barrundia, etc.

Esta convocatoria extraordinaria se enmarca en la estrategia desarrollada por la Diputación Foral de Álava para apoyar a la hostelería y el comercio local por ser sectores especialmente afectados por la crisis sanitaria. Además de esta convocatoria específica para el sector hostelero, la Diputación Foral ha apoyado económicamente a bares y restaurantes a través de otra línea de ayudas para instalar, equipar y/o mejorar sus terrazas.

El objetivo de esta estrategia es contribuir a mantener la actividad y el empleo de sectores clave en la economía de los pueblos y ciudades de Álava.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.

La plataforma de bomberos “Nombramiento Ya” estalla contra la Diputación de Álava por paralizar su ingreso

Un colectivo de bomberos en Álava, agrupados en la plataforma “Nombramiento Ya - Izendapena...

La Hacienda alavesa intensifica el control fiscal, pero admite dificultades en la recaudación

Una de las actuaciones ha sido judicializada por presunto fraude superior al millón de euros.

Álava multa por primera vez a un padre por agredir a un niño en un partido de fútbol escolar

Desde octubre de 2024 se han documentado numerosas agresiones en distintas disciplinas y categorías