Las farmacias ya pueden notificar a Salud los positivos Covid que registren

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las farmacias de Euskadi ya pueden notificar al Departamento de Salud del Gobierno Vasco los positivos que registren en los test de antígeno que se realicen.

Hasta ahora, las personas que se realizaban dicho test tenían que notificar su positivo a través de un formulario habilitado en la página web del Departamento y seguir con las directrices establecidas para evitar la propagación de la Covid-19.

A partir de ahora, además, se va a poder contar con la opción de hacerlo a través de la farmacia, ya que serán éstas quienes notifiquen, a través de un formulario en Receta Electrónica el positivo (en caso de serlo) para que desde Osakidetza se confirme dicho resultado. En este sentido, los datos que registren las farmacias serán utilizados por el Sistema Público de Salud vasco para tramitación de una cita y la realización de una prueba diagnóstica.

El objetivo es involucrar a las farmacias en la notificación para garantizar que se comuniquen el mayor número de casos positivos al Departamento de Salud. Para ello, se ha habilitado la posibilidad de que las farmacias registren los resultados de los test realizados en las farmacias a través de un formulario en receta electrónica.

La persona que resulte positiva a un test de farmacia, debe mantenerse aislada hasta la confirmación del resultado.

El Departamento de Salud reitera la necesidad de cumplir las medidas de prevención tales como evitar aglomeraciones, higiene de manos, ventilación de espacios cerrados, uso continuado de la mascarilla y, por supuesto, la vacunación.

- -

1 COMENTARIO

  1. La Resolución 2361 (2021) de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, sobre “Vacuna contra la COVID-19: consideraciones éticas, jurídicas y prácticas”. El texto especifica que el uso exclusivo que se podía dar a los certificados de vacunación es el siguiente

    bla bla bla

    “7.3.1.- asegurar que los ciudadanos y ciudadanas estén informados de que la vacunación NO es obligatoria y que nadie padezca presiones políticas, sociales u otras para ser vacunado, si no desea hacerlo personalmente.

    7.3.2.- velar que nadie sea víctima de discriminación por no haber sido vacunado, por razón de riesgo potencial para la salud o por no querer ser vacunado”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Trabajadores de los rocódromos de Vitoria denuncian impagos en sus nominas

La plantilla de los rocódromos de Vitoria-Gasteiz ha denunciado impagos por parte de Prisma Global y ha exigido condiciones laborales dignas. Recuerdan el conflicto anterior con Disport Eki.

La cumbre de Gobierno Abierto dispara el precio de los hoteles en Vitoria: hasta 650 € la noche

La ocupación casi total por la cumbre OGP en Vitoria-Gasteiz dispara el precio de las últimas habitaciones de hoteles en Vitoria por encima de 600 €. Tras el evento, los precios volverán a sus niveles habituales por debajo de 100 €. la noche. Te explicamos por qué ocurre y si es práctica habitual.

El Vaticano bloquea el uso de la iglesia de Zaramaga como Memorial del 3 de Marzo

La cesión de la iglesia de Zaramaga sigue sin formalizarse porque el Vaticano exige resolver antes los contratos existentes. El Gobierno Vasco confirma que las obras aún no han empezado.

Fundación Vital relanza la Escuela de Cuentería y un ciclo de narración oral con acentos internacionales

Aldo Méndez explora la fragilidad infantil a través de palabras que "construyen confianza", inspiradas en la sabiduría de su abuela.

El Sindicato Socialista de Vivienda denuncia el «abandono estructural a las personas migrantes» y organiza recogidas solidarias en Gasteiz

El Sindicato Socialista de Vivienda alerta del abandono institucional a las personas solicitantes de asilo en Gasteiz y convoca una campaña solidaria en octubre.