El Ayuntamiento ampliará la OTA a Judimendi y el sur para evitar «invasiones de vehículos»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz arranca uno de los trámites necesarios para acometer la ampliación de la OTA a Judimendi y al Sur en 2022. La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana iniciar la modificación de la ordenanza que regula el estacionamiento de pago de vehículos en superficie. El acuerdo se debatirá en comisión de Movilidad y Espacio Público y deberá aprobarse en Pleno. La nueva ordenanza incluirá las calles concretas que tendrán OTA en barrios como Judimendi, Adurza y San Cristóbal.

“Queremos garantizar aparcamiento para los residentes, al tiempo que desincentivamos el uso del vehículo privado para desplazamientos que se puedan realizar por medios más sostenibles. En estas zonas de la ciudad hemos detectado un ‘efecto frontera’. Es decir, una especie de invasión de vehículos provenientes de otras zonas de Vitoria-Gasteiz que se acercan al centro y aparcan en Judimendi, Adurza o San Cristóbal”, ha explicado el alcalde, Gorka Urtaran.

La ampliación de la OTA a estas dos zonas ha sido demandada por los vecinos y vecinas de los barrios afectados y acordada a través de los correspondientes Auzogunes. “Queríamos contar con el mayor de los consensos y hemos realizado el trabajo junto a quienes mejor conocen las zonas en las que se va a actuar”, ha añadido el primer edil gasteiztarra.

Tal y como se había anunciado, la OTA se extenderá durante el próximo ejercicio tanto a Judimendi como a los barrios de Adurza y San Cristóbal, en el Sur. La mayoría estas plazas de nueva creación serían de residentes (verdes). Esta tipología permite estacionar sin límite de tiempo a las personas residentes comerciantes que cuenten con la tarjeta de la zona. Pero también posibilita estacionar otros vehículos con talón dentro de un límite horario de una hora y media. El Ayuntamiento, no obstante, también plantea crear un porcentaje pequeño de plazas azules (para dar servicio a la actividad económica del barrio) y otro de exclusivas para residentes.

Esta medida vendrá acompañada de la modernización de la OTA, a través de sistemas de pago y de control más modernos y eficaces. El Departamento de Movilidad y Espacio Público se encuentra actualmente definiendo los pliegos para llevar a cabo esa digitalización del nuevo sistema.

APP

La ampliación de la OTA también representará una nueva oportunidad para fomentar nuevas formas de pago. En ese sentido, el Servicio de Tráfico recomienda, ahora más que nunca, hacer uso de la aplicación para teléfonos móviles Telpark que se puso en marcha en 2019. Esta herramienta permite abonar sin tocar el parquímetro, sin utilizar monedas, sin tener que coger el tique y, además, pagar únicamente el tiempo que hayan tenido su vehículo aparcado.  El 27% de los usuarios y las usuarias ya utiliza esta aplicación.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una jueza investiga por acoso laboral y prevaricación a Gurtubai, Armentia y Haro

La excomisaria Marian Vidaurre ha presentado una querella criminal por acoso laboral, prevaricación e injurias contra tres cargos municipales tras su cese en la Policía Local de Vitoria.

Trabajo sanciona a AMVISA por vulnerar el derecho a huelga

Ha impuesto una multa a AMVISA por sustituir a trabajadores en huelga durante más de cuatro meses.

Elkarrekin condiciona su apoyo al PERI del Casco Viejo a tres medidas clave

Elkarrekin plantea tres requisitos para negociar el Plan Especial del Casco Viejo: limitar los pisos turísticos, garantizar la rehabilitación de viviendas deterioradas y conservar el patrimonio.

Agenda política semanal en Vitoria-Gasteiz y Álava: comisiones, plenos y actos institucionales

Este lunes arranca una semana institucional intensa. A lo largo de los próximos días...

El Pleno de Vitoria se desborda: tensión, denuncias vecinales y desalojo policial

El turno popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz termina entre reproches, acusaciones y desalojo policial. Jardineros y colectivos sociales denuncian vulneraciones de derechos

La campaña ‘Se LIBRE izan nonahi’ amplía su presencia en barrios y piscinas

La concejala Ana López de Uralde presenta la nueva imagen y acciones de la estrategia municipal de prevención de la violencia machista en Vitoria-Gasteiz