Así se descarga el pasaporte covid de Osakidetza en Euskadi paso a paso

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este sábado 4 de diciembre ha entrado en vigor el «pasaporte covid» en Euskadi para acceder a las actividades de esparcimiento y baile como discotecas, salas de baile, salas de fiestas con espectáculo, bares musicales y karaokes, pubs y bares especiales y en restaurantes con una capacidad autorizada de plazas de comedor superior a 50 comensales.

¿Cómo se descarga el pasaporte covid?

El Certificado COVID Digital se puede obtener de dos formas diferentes, digital o presencial.

Hay tres tipos de certificados y están dirigidos a tres tipos de personas:

Certificado de vacunación

  • A las personas vacunadas con 1 o 2 dosis (sin caducidad definida). Nota: vacunados en el extranjero con dosis única o dos dosis, deberán registrarse antes en su centro de salud con prueba documental de dicha vacunación.

Certificado de recuperación

  • Las que hayan pasado la enfermedad desde 11 a 180 días después de haber tenido PCR positiva.

Certificado de prueba negativa

  • Personas con prueba diagnóstica negativa 48h antes en prueba de antígenos y 72 horas en prueba de PCR

Tres opciones: con firma electrónica, sin firma y en Zuzenean

Opción telemática con herramientas de firma electrónica (DNI electrónico, Izenpe, BAKQ…)

Paso 1: Acceder a la web de Osakidetza aparecerá la ‘Identificación electrónica de Euskadi’

Paso 2: Selecciona cómo quieres identificarte. La mejor opción para un ciudadano sin certificado profesional o digital es usar la BakQ, que además sirve para identificarse y llevar a cabo una grandísima variedad de trámites con instituciones públicas de Euskadi (Gobierno Vasco, Ayuntamientos…)

Si no tienes la BAKQ, hay 2 formas diferentes de tener BakQ:

  • Si tiene un certificado ciudadano de Izenpe (Tarjeta verde) obtenido de manera presencial o un DNIe puede solicitar BakQ desde solicitudes online.
  • Si no dispone de ninguna de las soluciones online, debe acudir a algunos de los siguientes puntos de atención presencial para solicitarlo, son más de 600 puntos por todo Euskadi. Puedes localizar punto de emisión presencial de la BakQ más cercano en este mapa.

Paso 2.1: Nos identificamos.

Paso 3: Una vez dentro hay que pinchar en “Generar certificado”

Paso 4: Una vez clicado en “Generar certificado” se descargará un documento en formato PDF donde se encuentra el “Certificado Covid”

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.

Osakidetza abrirá en Álava un nuevo servicio de atención primaria para personas trans

Los SAPt estarán integrados principalmente por profesionales de psicología con formación específica.