reynogourmet
reynogourmet

Euskadi habilita 150 plazas para los refugiados ucranianos

La intención del Gobierno Vasco es trasladar a las personas y familias que lleguen a uno de los tres centros que la Dirección dispone

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco está organizando desde la pasada semana todos sus recursos para dar una respuesta “de país” ordenada y coordinada a la situación generada por la invasión de Ucrania, según ha comunicado la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal. 

La Dirección de Migración y Asilo, dependiente de su departamento, ha habilitado 150 plazas en Irún. Este recurso, refuerzo al centro de Hilanderas en la atención a personas migrantes en tránsito, servirá como punto de llegada de primera instancia.

Sabemos que se trata de un recurso pensado para estancias muy cortas”, ha reconocido la consejera a la Mesa Interinstitucional-social en relación al nuevo recurso de Irun, que sustituirá a las plazas habilitadas en el albergue de peregrinos del municipio; “pero creemos que en su caso podríamos ofrecerlo como acogida urgente y temporal hasta conseguir una derivación a otro recurso más óptimo”.

En este sentido, la intención del Gobierno Vasco es trasladar a las personas y familias que lleguen a uno de los tres centros que la Dirección dispone en Berriz, Tolosa y Oñati para la atención a personas solicitantes de protección internacional. Con este fin, tal y como ha dicho Artolazabal, los tres centros están reorganizándose para habilitar más plazas de acogida a medio y largo plazo.

El tercer anuncio que ha hecho la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha sido la apertura de una dirección de correo electrónico para ordenar y coordinar todos los ofrecimientos particulares que se están haciendo por parte de la ciudadanía. La dirección a la que pueden dirigirse las personas interesadas es: errefuxiatuak@euskadi.eus

Nos estamos encontrando con muchos ofrecimientos solidarios de ciudadanos y ciudadanas vascas dispuestas a ofrecer recursos de acogida para estas familias que huyen de la guerra. Entendemos que estas muestras de solidaridad hay que articularlas también de forma ordenada y coordinada y para ello hemos habilitado un mail”, ha comunicado la consejera.

También ha dado cuenta de la carta que escribió la pasada semana al ministro Escrivá ofreciendo los recursos y la solidaridad del Gobierno Vasco a las necesidades humanitarias que marquen tanto el Gobierno español como las autoridades europeas.

El Gobierno Vasco ha manifestado en reiteradas ocasiones su compromiso y solidaridad ante las instituciones europeas y el Gobierno de España ante situaciones de vulneración de derechos humanos. Ante estos momentos difíciles, el Gobierno Vasco vuelve a comprometerse y a ofrecer su ayuda para la acogida de las personas que huyen de la guerra de Ucrania”, ha explicado Artolazabal.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

ENTREVISTA | Noha, ciudadana de Gaza refugiada en Vitoria: “Todos los días estoy esperando algún mensaje para saber que están vivos”

La joven palestina narra desde Vitoria-Gasteiz el impacto de la guerra en su familia y la destrucción de su hogar en Gaza, mientras participa en actos de apoyo al pueblo palestino y espera noticias de sus seres queridos.

Vitoria se moviliza en apoyo a la flotilla humanitaria interceptada rumbo a Gaza

Más de 3.500 personas se manifiestan en Vitoria-Gasteiz por la detención de la flotilla humanitaria con cuatro activistas vascos. La protesta transcurre con normalidad.

Incertidumbre sobre las personas vascas en la flotilla interceptada por Israel rumbo a Gaza

Palestinarekin Elkartasuna convoca una manifestación hoy a las 19:00 desde la plaza Bilbao de Vitoria-Gasteiz

Vitoria reclama el boicot a Israel

El corte de comunicaciones ha aislado a la población, dificultando el contacto con familiares, el acceso a ayuda humanitaria y la coordinación de emergencias.

Cadena humana en el Parlamento Vasco contra la ofensiva en Gaza: “la sociedad civil tendremos que seguir presionando”

A la acción han acudido representantes de Elkarrekin Podemos y sindicalistas como Igor Guevara (Mercedes Vitoria). La Ertzaintza ha vigilado el perímetro, sin incidentes registrados.

Nuevas condiciones para el teletrabajo en el Gobierno Vasco

El nuevo modelo amplía el teletrabajo a más personal público y permitirá presentar solicitudes desde el 3 de octubre por vía telemática.