Álava amanece bajo calima. ¿Qué hacer para evitar los riesgos?

El polvo sahariano se ha "subido" al lado este de la DANA que se ha formado en el golfo de Cádiz

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las carreteras, aceras, coches y cualquier superficie que se encuentre en la calle han amanecido con una ligera capa de color naranja. Se trata de una excepcional nube de polvo con origen en el desierto del Sahara cruza desde este lunes la península, dejando a su paso un fenómeno que no se producía con esta intensidad desde hacía décadas y que barre el mapa de sur a norte.

La calima se ha dejado normal de forma homogénea prácticamente en todo Álava, sobre todo en zonas expuestas. Desde Euskalmet predicen que este miércoles por la tarde comenzará a soplar el aire del norte acompañado de lluvias, con lo que el polvo naranja con el que nos hemos despertado este martes desaparecerá.

Durante todo el día en Álava hemos estado bajo el aviso amarillo por fuertes vientos en zonas expuestas. Las rachas serán del suroeste pueden superar los 80 km/h en zonas no expuestas

Así ha amanecido en el Valle Salado

El polvo sahariano se ha «subido» al lado este de la DANA que se ha formado en el golfo de Cádiz para «ascender desde el desierto del Sahara hasta Europa occidental», según ha explicado el presidente de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE), el catedrático de la Universidad de Alicante Jorge Olcina.

La calima​ es un fenómeno meteorológico consistente en la presencia en la atmósfera de partículas muy pequeñas de polvo, cenizas, arcilla o arena en suspensión. Cuando esta ocurre por efectos del polvo, sales (sodio) o elementos propios del ambiente, se conoce como calima tipo «A»; cuando se produce por eventos especiales, tales como incendios forestales u otros eventos de carácter contaminante, se le denomina calima tipo «B».

Efectos

Como efecto inmediato y en función de su densidad, produce una disminución en mayor o menor medida de la visibilidad y la aparición de molestias en ojos, nariz y garganta. Si es persistente o abundante, al cabo de unos días suelen aparecer otros síntomas como broncoespasmos, crisis respiratorias y asma.​ Su desaparición está condicionada por los cambios en la presión atmosférica, que puede dar origen al viento o a la lluvia.

Qué hacer

Es recomendable reducir las actividades al aire libre, usar mascarilla en exteriores y que «las personas sensibles a este tipo de episodios -como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares crónicas», tomen las siguientes medidas.

  • No salir a la calle y mantener cerradas puertas y ventanas de las casas.
  • Realizar la limpieza de las superficies con el polvo con paños húmedos.
  • Mantenerse en ambientes húmedos e hidratarse.
  • No realizar ejercicios físicos en el exterior.
  • Een caso de empeorar los síntomas respiratorios llamar al 112.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria arranca las fiestas de La Blanca bajo aviso por calor extremo

Las Fiestas de La Blanca 2025 arrancan en Vitoria-Gasteiz en plena ola de calor, con un aviso amarillo por temperaturas extremas en varias zonas de Álava.

Vuelven el sol y el buen tiempo a Vitoria-Gasteiz

Tras una semana de cielos grises, Vitoria-Gasteiz recupera el sol con la llegada del fin de semana y el inicio de las Fiestas de La Blanca.

El tiempo en Vitoria para este fin de semana

Consulta la previsión del tiempo en Vitoria-Gasteiz para el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de julio. Cielos parcialmente nubosos y temperaturas suaves durante todo el fin de semana.

Euskalmet activa aviso amarillo por altas temperaturas para este jueves en Euskadi

Euskalmet ha emitido un aviso amarillo por altas temperaturas que afectará a Euskadi este...

Sábado de nueva alerta amarilla tras una jornada de lluvias históricas en Álava

Este sábado continúa la alerta por tormentas en Álava tras un viernes con registros de lluvia históricos, cortes de luz e inundaciones en varios municipios.

Alerta por tormentas en Álava: previsión del tiempo en Vitoria

Este fin de semana llega con cambios de tiempo en Vitoria-Gasteiz: tormentas intensas el viernes, alerta naranja el sábado y más sol el domingo. Consulta aquí la previsión completa y los avisos oficiales.