‘Verde en efecto’, siete actividades con la que Vitoria celebra el décimo aniversario como ‘Green Capital’

El Servicio de Turismo inicia la campaña ‘Verde en efecto’, que se desarrollará en cuatro bloques temáticos durante todo el año

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Este fin de semana comienza ‘Verde en efecto’, un programa de actividades que se desarrollará durante todo el año en bloques temáticos para conmemorar el décimo aniversario de la designación de la capital alavesa como European Green Capital.

La campaña anual, que ha sido presentada por el departamento de Turismo, arrancará con siete experiencias turísticas gratuitas relacionadas con la naturaleza.

En este sentido, según han expuesto, las tres primeras propuestas se harán en colaboración con el Instituto Alavés de la Naturaleza. La primera, una experiencia familiar sensorial por el parque de La Florida en la que “descubriremos que la vista no es el único sentido con el que podemos disfrutar de la naturaleza”; la segunda será una salida nocturna por el parque de Salburua; y la tercera, una ruta birding en inglés para aprender a observar aves.

Las otras cuatro experiencias turísticas también estarán vinculadas al carácter verde de Vitoria-Gasteiz. ‘El Camino del Agua’ describirá por dónde discurre el agua hasta llegar al grifo; una singular visita botánica recorrerá el cementerio de Santa Isabel; habrá una ruta familiar en bicicleta y, por supuesto, una visita ‘green’ con un recorrido por el centro en la que el Servicio de Turismo quiere difundir los valores sostenibles que han llevado a la ciudad a ser un referente medioambiental.

Las visitas serán gratuitas y se pueden reservar en la Oficina de Turismo o llamando al número de teléfono 945 161 598.

Experiencias y horarios

  • Experiencia familiar sensorial: Días 26 y 27 a las 11.30 horas. Salida de la Casa de Cultura.
  • Ruta nocturna por Salburua: Día 25 y 26 a las 21.30 horas. Salida desde Ataria.
  • Ruta de birding (inglés): Día 26 a las 9.30 horas. Salida de la Casa de Cultura.
  • ‘El Camino del agua’: Día 25 a las 18.00 horas. El punto de encuentro será la Oficina de Turismo.
  • Visita botánica a Santa Isabel: Día 27 a las 11.00 horas. Salida en la puerta del cementerio.
  • Ruta familiar en bicicleta: Día 26 a las 10.00 horas. Punto de encuentro en la calle Lope de Larrea, 2. (Se prestarán bicis si es necesario).
  • Visita ‘Green’: Día 27 a las 11.00 y a las 12.30 horas. Salida desde la Oficina de Turismo.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Belar Sounds regresa a Falerina con conciertos gratuitos y una potente presencia femenina

El ciclo Belar Sounds vuelve al Jardín de Falerina con nueve conciertos gratuitos del 28 de junio al 13 de septiembre. Esta séptima edición destaca por la presencia de bandas con mujeres al frente y una variedad de estilos como rock, jazz y country.

Kultura Plazara! lleva la cultura a las plazas este verano

El programa Kultura Plazara! regresa a Vitoria-Gasteiz con 13 espectáculos gratuitos de música, danza, circo, títeres y más, en plazas y centros cívicos del 1 de julio al 4 de septiembre.

El I Open Internacional de Ajedrez llega a Vitoria-Gasteiz

Del 30 de junio al 6 de julio, el Palacio Europa acoge el I Open Internacional de Ajedrez de Vitoria-Gasteiz, con acceso libre y retransmisiones en directo

La Plaza de la Virgen Blanca acoge los conciertos gratuitos del Azkena Rock Festival 2025

La Virgen Blanca será escenario de conciertos gratuitos durante el Azkena Rock Festival 2025. Consulta quién actúa, horarios y otras actividades abiertas al público.

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.