«Gasteiztxo», el tren turístico, recorrerá Vitoria desde junio

Habrá dos recorridos que serán continuados y sin paradas intermedias.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Con la llegada del buen tiempo, Vitoria-Gasteiz ha comenzado a engrasar y organizar las diferentes actividades que se ofrecerán durante el verano a los las turistas que visiten la ciudad. Una de estas actividades es el tren turístico, una de las atracciones turísticas que mejor acogida cuenta entre la propia población de Vitoria-Gasteiz y los turistas que visitan nuestra ciudad.

Este tren es el conocido «Gasteiztxo», que principalmente funciona durante los meses de mayor afluencia turística en la ciudad. Esta temporada estival operará entre el 16 de junio y el 16 de octubre, pudiendo ampliarse estas fechas a semana santa, o momentos de especial interés.

La parada del tren o trenes (un máximo de dos), salvo algún momento puntual por eventos, será la Plaza de la Virgen Blanca. En principio, habrá dos recorridos que serán continuados y sin paradas intermedias:

  • Zona centro, ensanche, casco histórico.
  • Zona centro y recorrido hasta Armentia, en fechas festivas o fechas de grandes eventos.

No se descarta la posibilidad de realizar otros recorridos fuera del Centro histórico.

Recorrido habitual

Casco Medieval y Ensanche.

Inicio: Plaza de la Virgen Blanca (en un lateral del monumento), Lehendakari Aguirre, Olaguibel, C/ Fueros, General Álava, Cadena y Eleta, Micaela Portilla, Avda. de Gasteiz, Adriano VI, Magdalena, Calle el Prado, Plaza de la Virgen Blanca, Correría, Cantón de las Carnicerías, Fray Zacarías Martínez, Plaza de Santa María, Cantón de las Pulmonías, Plaza de la Burullería, Herrería o Zapatería. Final: Plaza de la Virgen Blanca.

Recorrido alternativo: Armentia

  • Este itinerario se realizarán los días:
    • 25 de julio (Santiago).
    • Fiestas de Vitoria: 5 al 9 de AGOSTO inclusive (Fiestas Virgen Blanca).
    • 23 a 25 de septiembre (Mercado Medieval).

Primeros sábados de mes por la mañana (Mercado de la Almendra).

Inicio: Cadena y Eleta (parada Buses de c/ Cadena y Eleta), Micaela Portilla, Portal Castilla, Rosalía de Castro, Paseo Cervantes, Avda. de San Prudencio, Camino de Armentia, Avda. de San Prudencio, Paseo Cervantes, Salvatierrabide, Portal de Lasarte, Fray Francisco, Elvira Zulueta, Portal de Castilla, Ramón y Cajal, Paseo de la Senda, San Antonio (retirar bolardos)
Becerro de Bengoa Final: Cadena y Eleta.

Horario de los itinerarios

  • Mañanas 10:00h., 11:00h., 12:00h., 13:00h.
  • Tardes 17:00 h., 18:00h., 19:00h., 20:00h.

Duración del viaje: aproximadamente 45 minutos

Precio de los tickets:

  • Para personas de 18 años o más, 5 €
  • Para niños entre 5 y 17 años, 4 €.
  • Para niños de 0 a 4 años gratis, si no ocupan asiento; si lo ocupan, 4 €.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.