El Gobierno bajará el IVA a los productos de higiene femenina

También se han anunciado medidas fiscales dirigidas a aliviar la situación de los autónomos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha presentado este jueves el paquete de medidas fiscales que contemplan una mayor contribución de los grandes patrimonios y las grandes empresas, mientras se recogen bajadas fiscales quirúrgicas en favor de las rentas bajas, de los autónomos y de las pymes. El Gobierno también aprobará una rebaja del 10% al 4% el IVA de los productos de higiene femenina (compresas, tampones, protegeslips), preservativos y anticonceptivos no medicinales.

En el paquete de medidas fiscales incluye medidas dirigidas a aliviar la situación de los autónomos. De esta forma, la ministra ha anunciado que la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023 incluirá una rebaja adicional en el IRPF de cinco puntos porcentuales en el rendimiento neto de módulos, lo que permitirá que 577.688 autónomos se ahorren 68 millones.

Además, los autónomos que tributan por estimación directa simplificada aplican actualmente una reducción automática del 5% del rendimiento neto con un importe máximo anual de 2.000 euros. Aquí entran lo que se conocen como gastos deducibles de difícil justificación. El Gobierno elevará en los próximos Presupuestos hasta un 7% el porcentaje de reducción. Eso beneficiará a 956.452 autónomos que verán reducida su
factura fiscal en 116 millones de euros.

Además, la ministra de Hacienda también ha anunciado que se prorrogará un año más los límites vigentes de exclusión en el sistema de módulos. Esta decisión implica que más contribuyentes podrán seguir tributando a través de este sistema, lo que supone un ahorro de 124 millones.

Por otra parte, para aliviar también la situación de las pequeñas empresas, la ministra ha señalado que se rebajará el tipo nominal del Impuesto sobre Sociedades del 25% al 23% para las pymes con una facturación de hasta un millón de euros. Esta medida beneficiará a 407.384 empresas que se ahorrarán 292 millones.

Con esta batería de medidas fiscales, unidas a las actuaciones realizadas durante los últimos años, la ministra de Hacienda se ha mostrado convencida de que España ganará en eficiencia económica, productividad y cohesión social. “No hay mejor defensa de la clase media y trabajadora que fortalecer nuestros servicios públicos universales”, ha indicado.

Además, tal y como se había comprometido, el Gobierno también aprobará una rebaja del 10% al 4% el IVA de los productos de higiene femenina (compresas, tampones, protegeslips), preservativos y anticonceptivos no medicinales.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Álava aprueba el «impuesto a la banca» con más de nueve meses de retraso respecto al Estado

La Diputación de Álava da luz verde al proyecto de Norma Foral del impuesto a la banca, en vigor en el Estado desde enero pero aún sin aplicación foral.

La Diputación aprueba un nuevo impuesto para las grandes empresas

El Consejo de Gobierno alavés da luz verde a una Norma Foral que establece un impuesto complementario para garantizar un nivel mínimo de imposición a grupos multinacionales y nacionales con facturación superior a 750 millones.

La OPA de BBVA sobre Sabadell pone en duda el futuro de sus sucursales en Álava

La posible fusión entre BBVA y Sabadell abre la puerta al cierre de oficinas duplicadas en Álava. La decisión dependerá de los accionistas y de las condiciones regulatorias.

Cada vecino de Vitoria carga con 428 euros de deuda municipal

La deuda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alcanza en 2024 los 428 euros por habitante, con un total de 110 millones de euros.

El gobierno frena la adquisición de Talgo por parte de la húngara Ganz Mavag

La CNMV ha suspendido la cotización de Talgo tras el anuncio del rechazo de la OPA.

Etxebarria celebra la decisión de Sánchez: «la mejor para España»

Cinco días después de publicar una carta abierta, el líder socialista acusa a la derecha y ultraderecha de intentar acabar su gobierno.