Cierran las piscinas de Hegoalde y San Andrés por la presencia de ‘pseudomona aeruginosa’

Pseudomonas aeruginosa es un patógeno oportunista, lo que significa que aprovecha alguna ruptura en las defensas del huésped para iniciar una infección.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha procedido al cierre cautelar de la piscina del centro cívico de Hegoalde y la pequeña de San Andrés al detectar parámetros microbiológicos fuera del rango habitual en sus aguas. Los análisis rutinarios sobre estas instalaciones han arrojado valores atípicos en la medición del microorganismo pseudomona aeruginosa y, en cumplimiento de la normativa técnico-sanitaria sobre piscinas, se ha procedido al cierre cautelar.

El cierre se ha decretado esta misma mañana, en cuanto se ha tenido constancia de los resultados de las mediciones, y se mantendrá hasta que los parámetros vuelvan a sus valores habituales.

Entre tanto, se aplicarán las correspondientes medidas correctoras para normalizar la calidad del agua. El Ayuntamiento informará sobre la reapertura de la piscina cuando estas medidas surtan efecto.

¿Qué es la pseudomona aeruginosa?

Este patógeno es «común» en suelo y agua. También suele ser habitual en superficies de plantas y ocasionalmente se suele encontrar en pieles de animales. La ‘pseudomona aeruginosa’ se ha vuelto cada vez más reconocida como un patógeno oportunista emergente de relevancia clínica. Varios estudios epidemiológicos diferentes rastrean su aparición como patógeno nosocomial e indican que la resistencia a los antibióticos está aumentando en los aislados clínicos.

Según el doctor Kenneth Todar, esta bacteria provoca infecciones del tracto urinario, infecciones del sistema respiratorio, dermatitis, infecciones de tejidos blandos, bacteriemia, infecciones óseas y articulares, infecciones gastrointestinales y una variedad de infecciones sistémicas, particularmente en pacientes con quemaduras graves y en pacientes con cáncer y SIDA inmunosuprimidos. La infección por Pseudomonas aeruginosa es un problema grave en pacientes hospitalizados por cáncer, fibrosis quística y quemaduras. La tasa de letalidad en estos pacientes es cercana al 50 por ciento.

Pseudomonas aeruginosa es un patógeno oportunista, lo que significa que aprovecha alguna ruptura en las defensas del huésped para iniciar una infección. De hecho, Pseudomonas aeruginosa es el epítome de un patógeno oportunista de los seres humanos.  La bacteria casi nunca infecta tejidos no comprometidos, sin embargo, apenas hay tejido que no pueda infectar si las defensas tisulares están comprometidas de alguna manera.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.