reynogourmet
reynogourmet

Manifestación contra el TAV: «Solicitamos un estudio de adecuación y mejora de las vías actuales»

"La alternativa presentada costaría 1.500 millones de euros menos que la propuesta por el Ministerio"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

«Cuando todas las alarmas rojas están encendidas por la gravísima crisis que se nos avecina y sin todavía haber podido levantar la cabeza de las sucesivas crisis anteriores, quienes gobiernan las diferentes instituciones, han puesto en marcha esta obra que tenemos aquí delante» así comienza el manifiesto publicado este miércoles por la plataforma Araba Bizirik tras la marcha en bicicleta y posterior manifestación convocada.

Con este acto han querido denunciar que «esta obra es para construir un nuevo corredor ferroviario, paralelo al actual, para uso exclusivo de personas y que no vale para transportar mercancías. Por fin, todos los promotores de esta obra han reconocido que nos han mentido y que esta nueva infraestructura ferroviaria no servirá para transportar mercancías».

«El Gobierno Español, con el apoyo del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Álava, quieren construir una autopista, al lado de una autovía. En vez de mejorar la autovía ferroviaria actual, con un coste económico y un impacto sobre el territorio muchísimo menor, pretenden dilapidar miles de millones de euros de todas, destrozando el territorio alavés, para construir un tren que será usado por unos pocos» señalan.

«Ante esto, nos gustaría recordar que en mayo del año pasado, plataformas en favor del tren de Álava, Navarra y Burgos, junto con la mayoría de los sindicatos con representación en ADIF y RENFE, presentaron un acuerdo que apostaba por la mejora y adecuación de las infraestructuras ferroviarias actuales y la no construcción de una nueva vía para uso exclusivo de alta velocidad».

En junio de este año, dichas plataformas, presentaron el borrador del estudio de 2alternativa, diseñado por 3 ingenieros, para la mejora y adecuación de los tramos Burgos-Gasteiz-Iruñea-Castejón. La alternativa presentada costaría 1.500 millones de euros menos que la propuesta por el Ministerio y la diferencia de tiempos de viaje sería de 10 minutos para el tramo Burgos-Gasteiz y de 8 minutos para el tramo Gasteiz-Iruñea».

«Ante el resultado de este estudio, solicitamos la inmediata paralización de las obras que se están llevando a cabo y que no se licite ningún tramo nuevo. Solicitamos al gobierno que lleve adelante la realización del estudio de adecuación y mejora de las vías actuales, poniendo en marcha la partida presupuestaria aprobada para los presupuestos de este año y tome en cuenta el estudio de alternativa presentado en junio de este año en Madrid por las plataformas, junto con pueblos y ayuntamientos de Burgos, Álava y Navarra».

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Salud mental en el centro del debate: entre denuncias de desmantelamiento y promesas de innovación

El 31 de octubre se vivió una jornada de contrastes en la política sanitaria vasca: mientras el Gobierno presentaba su ambiciosa estrategia de innovación con la salud mental como prioridad, ELA denunciaba el "desmantelamiento" de las redes asistenciales y Osakidetza rechazaba categóricamente las acusaciones

Detenido en Vitoria por grabar a una menor mientras orinaba entre coches

Un hombre ha sido arrestado por un presunto delito contra la intimidad tras grabar con su móvil a una menor en el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz.

El Ayuntamiento exige a la empresa de los rocódromos de Vitoria que cumpla con los pagos ante la convocatoria de huelga indefinida

El Ayuntamiento asegura a GasteizBerri que está pagando en plazo a la empresa Prisma Global, encargada de los rocódromos de Vitoria, y que le ha exigido que cumpla con el abono puntual de las nóminas a su plantilla.

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

El Ayuntamiento limita el uso hostelero del jardín del hotel del Palacio Álava Velasco

Los propietarios del Palacio Álava Velasco quieren abrir un bar con terraza en el interior del edificio, pero la normativa solo permite hostelería para personas alojadas

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.