Las 120 imágenes ganadoras de World Press Photo ya se exponen en Montehermoso

La muestra se podrá disfrutar con entrada libre de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Centro Cultural Montehermoso acoge una nueva edición de la exposición World Press Photo del 14 de octubre al 13 de noviembre. La muestra lleva desarrollándose en Vitoria-Gasteiz 20 años de forma ininterrumpida.

El antiguo Depósito de Aguas presenta las 120 imágenes ganadoras del certamen de fotoperiodismo más importante del mundo. A la edición 2022 se han presentado un total de 65.000 instantáneas realizadas por 4.000 profesionales de 130 países.

La ganadora de esta edición es una fotografía de la canadiense Amber Bracken, que capturó para ‘The New York Times’. Se trata de una imagen simbólica que recuerda a los centenares de niños muertos por malos tratos en el internado canadiense de Kamloops, creado, como otros muchos, en el siglo XIX para la asimilación cultural de los menores indígenas. Las actuales investigaciones desvelan más de 1.400 fosas encontradas en este tipo de centros.

La muestra se podrá disfrutar con entrada libre de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

El Centro Cultural Montehermoso ofrecerá visitas guiadas a esta exposición dirigidas tantos a los centros escolares y los centros de la Red Bizan como a la ciudadanía en general.

Programa 20 aniversario

Con motivo del 20 aniversario de World Press Photo en Vitoria-Gasteiz, la organización ha diseñado un programa de actividades complementarias.

“Además de la muestra anual de World Press Photo, ofreceremos una exposición retrospectiva con las fotografías ganadoras del certamen desde su creación en Holanda en 1955, todo un recorrido por la imágenes icónicas de la historia desde mediados del siglo pasado”, ha anunciado Valderrama.

Asimismo, Montehermoso acogerá un debate sobre fotoperiodismo en tiempos de guerra, con la presencia de reconocidos profesionales: Ricardo García Vilanova, Pablo Tosco, Patricia Simón e Igor G. Barbero, que hablarán sobre cómo ha cambiado la cobertura de guerras y conflictos. Una cita que es posible gracias a la colaboración del Servicio de Cooperación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Y como complemento a estas actividades, World Press Photo ha convocado un Concurso de fotografía amateur que repartirá más de 5.000 euros en premios. El plazo para participar en el mismo está abierto hasta el próximo 3 de noviembre.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Irudika 2025 se celebra en Vitoria con artistas de todo el mundo

Del 23 al 25 de octubre, Irudika 2025 reúne en Artium a ilustradores, editoriales y agentes culturales de más de diez países.

ArabaClick 2025 se expande a diez salas culturales de Álava

El VII Encuentro de Fotografía Popular ArabaClick 2025 muestra cerca de 3.000 imágenes en diez espacios del territorio alavés hasta el 30 de noviembre.

Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

World Press Photo en Vitoria. Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.

Zanguango Teatro estrena El peor espectáculo del mundo (de momento) en el Festival Internacional de Teatro

La compañía alavesa Zanguango Teatro presenta este jueves en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco la versión de sala de El peor espectáculo del mundo (de momento) dentro del Festival Internacional de Teatro.