Ocho conciertos completan el cartel de Ondas de Jazz en la Ciudad

La recaudación obtenida se donará al Hospital de Día de Oncología de Txagorritxu HUA, a través del ‘Proyecto Planta 23’.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Conservatorio de Música Jesús Guridi acogerá la XVII edición del ciclo ‘Ondas de Jazz en la Ciudad’ del 22 de noviembre al 3 de junio de 2023. Bajo el título ‘Homenaje a ‘Revue Jazz Hot’ y Charles Dalaunay’, Joseba Cabezas, representante de Jazzargia, ha desgranado el programa de ‘Ondas de Jazz en la Ciudad 2022-23’, que incluye un total de 8 conciertos didácticos:

  • 22 de noviembre: Fran Serrano Quartet
  • 20 de diciembre: David Sancho 3
  • 10 de enero: Tord Gustavsen Trio
  • 21 de febrero: Coloma Bertran Quartet
  • 21 de marzo: Ester Quevedo 5tet
  • 25 de abril: Carlos Bica & Azul
  • 9 de mayo: Big Band´s Guridi Big Band, Big Band Txiki y Big Band Berri
  • 3 de junio: Ivonne Walter Quartet (concierto benéfico)

El concierto benéfico del 3 de junio será posible gracias a la colaboración de Laboral Kutxa, del Servicio de Educación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y del Departamento de Cultura de Diputación Foral de Álava. La recaudación obtenida en el mismo se donará al Hospital de Día de Oncología de Txagorritxu HUA, a través del ‘Proyecto Planta 23’.

Las veladas tendrán lugar a las 19:00 horas y el precio de entrada será de entre 10 y 15 euros, con diversos abonos: abono general 65 euros; abono por grupos (+5 personas) 55 euros; abono Familiar 65 euros, el segundo 50% e hijos menores 18 años gratis. Los 100 primeros abonos se llevarán una bolsa de Ondas de Jazz.

La Makila de Honor de la XVII edición de Ondas de Jazz en la Ciudad reconocerá la labor de la musicóloga María Pilar Ramos López, que ha centrado sus esfuerzos en recuperar la figura de la mujer en la historia de la música.

Las entradas y abonos se podrán a la venta el jueves 20 de octubre en la web www.ondasdejazz.com, a partir de las 12:00 horas.

Este evento se celebra dentro del programa de actividades de Vitoria-Gasteiz Ciudad Educadora, promovido por el Servicio de Educación municipal, en colaboración con la asociación Jazzargia.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Irudika 2025 se celebra en Vitoria con artistas de todo el mundo

Del 23 al 25 de octubre, Irudika 2025 reúne en Artium a ilustradores, editoriales y agentes culturales de más de diez países.

ArabaClick 2025 se expande a diez salas culturales de Álava

El VII Encuentro de Fotografía Popular ArabaClick 2025 muestra cerca de 3.000 imágenes en diez espacios del territorio alavés hasta el 30 de noviembre.

Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

World Press Photo en Vitoria. Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.

Zanguango Teatro estrena El peor espectáculo del mundo (de momento) en el Festival Internacional de Teatro

La compañía alavesa Zanguango Teatro presenta este jueves en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco la versión de sala de El peor espectáculo del mundo (de momento) dentro del Festival Internacional de Teatro.