Estas son las comercializadoras de referencia para las ayudas a la calefacción central

En Álava, el 53.3% de las viviendas ya pueden acogerse a la nueva tarifa al tener ya instalados contadores individuales.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las comunidades de vecinos con calefacción central que dispongan de contadores individuales podrán acogerse a la nueva tarifa creada por el Gobierno solamente si la contratan en las conocidas como «comercializadoras de referencia». Es decir, los que mantengan contratos libres se quedarán fuera de esta medida. La nueva tarifa se extenderá hasta finales de 2023. Cabe destacar que no todas las empresas ofrecen las tarifas reguladas por el Gobierno, en la actualidad sólo hay ocho que cumplen lo establecido por el Ministerio de Transición Ecológica.

Operadoras que ofrecen la Tarifa libre

Según los últimos datos que maneja Eustat, en Álava el 53.3% de las viviendas ya pueden acogerse a la nueva tarifa al tener ya instalados contadores individuales. Según Facua, la diferencia entre la tarifa libre y la regulada puede ser de hasta el 290% en la factura.

ComercializadoraTeléfonoWEB
Energía XXI (Endesa)800 76 03 33energiaxxi.com
Curenergía (Iberdrola)900 200 708 (LUZ)
900 100 309 (GAS)
curenergia.es
Naturgy Gas & Power (Naturgy)900 100 251naturgy.es
Baser COR (Edp)900 902 947basercor.es
Régsiti (Repsol)900 101 005regsiti.com
CHC COR (CHC)900 814 023corenergetico.es
Teramelcor (Gaslec)800 007 943teramelcor.es
Energía Ceuta XXI (Endesa)900 106 004energiaceutaxxi.com

Se estima que a nivel estatal sean 1,7 millones de hogares los que puedan acogerse a la nueva tarifa regulada (TUR) que será sufragada por los Presupuestos Generales del Estado con un coste de 3.000 millones de euros. Las comunidades que no tengan contadores individuales tienen hasta el 30 de septiembre del 2023 para poder instalarse uno y acceder a la nueva tarifa.

100% del consumo medio

La nueva tarifa regulada (TUR) estará disponible hasta finales de 2023 y se cubrirá el 100% del consumo medio de los últimos cinco años. En el caso de registrar excesos de consumo adicional, el descuento será del 75%. Se calcula que con esta medida se reducirá el precio de la factura en un 50%.

Según ha informado el Ministerio de Transición Ecológica, las comunidades que hagan el cambio tendrán que contratar la nueva tarifa a través de comercializadoras de referencia y firmar una declaración responsable con acuerdo de la junta de vecinos, con el compromiso de instalar los contadores individuales antes del invierno que viene.

2 COMENTARIOS

  1. Nadie habla de los que tenemos calefacción individual,a mi ya en Enero me subieron el 300% es increíble,parece que solo el gas sube para las calefacciones centrales….donde están las ayudas para las individuales¿???????

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Heidelberg Materials, la empresa de la cantera de Nanclares, en la lista negra de la ONU por vínculos con asentamientos ilegales en Palestina

Naciones Unidas ha incluido a la multinacional alemana Heidelberg Materials, propietaria de la cantera de Nanclares (Álava), en su lista negra por actividades empresariales relacionadas con asentamientos ilegales en los territorios palestinos ocupados. La empresa asegura que cesó su actividad en la zona en 2023 y que su inclusión “no está justificada”.

Mendíbil dice no a Solaria y rompe el contrato

El Concejo de Mendíbil ha decidido rescindir el contrato con la empresa Solaria, promotora del proyecto Vitoria Solar 1, por su impacto en el territorio y el rechazo vecinal.

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

¿Debe TUVISA funcionar hasta las 23:00 entre semana?

El grupo municipal EH Bildu pedirá en el próximo pleno que los autobuses urbanos funcionen una hora más de lunes a viernes. La propuesta busca dar respuesta a necesidades laborales, culturales y de seguridad.

Judimendi, el parque que fue un cementerio judío

El hallazgo de restos óseos en las obras del parque de Judimendi recuerda que este lugar fue, hace siglos, el cementerio judío de Vitoria-Gasteiz.

El laberinto vegetal de Olarizu «desaparecerá» en invierno

El laberinto de Olarizu, aún sin inaugurar, perderá sus hojas cada invierno porque sus setos son de carpe. La curiosidad se ha conocido tras una pregunta de Elkarrekin en la comisión de Espacio Público.