Envenenan a 30 gatos en Salinillas de Buradón

El vecino que los encontró no pudo hacer nada por evitar su muerte y ya ha denunciado los hechos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Ertzaintza ha comenzado a investigar el envenenamiento de una treintena de gatos en la localidad alavesa de Salinillas de Buradón. Según ha explicado el Departamento de Seguridad a GasteizBerri.com, dilucidar este tipo de sucesos no suele resultar sencillo porque es necesario que exista un testigo ocular que pueda aportar una prueba con la que poder demostrar quien está detrás, pero insisten en que matar animales es ilegal y que está penado.

Los hechos ocurrieron el pasado once de octubre cuando uno de los vecinos encontró a varios gatos agonizando en su terraza. Fue entonces cuando alertó a la Ertzaintza, quien se llevó los cadáveres y restos del veneno para analizarlos en el laboratorio. Las estimaciones apuntan a que han podido ser unos treinta gatos los envenenados, pero no se ha podido contabilizar el número exacto al tratarse animales callejeros.

El vecino que se encargaba de tu cuidado también les daba de comer, y siempre en el mismo lugar. Todo indica que el plan de quien les ha envenenado era matarlos, por eso introdujo veneno para ratas en trozos de jamón. El vecino que los encontró no pudo hacer nada por evitar su muerte y ya ha denunciado lo ocurrido.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento “valora cómo proceder” en la perrera municipal ante la falta de voluntarios

Perrera municipal | El Consistorio asegura que el Centro de Protección Animal funciona "con normalidad" y que los animales están "atendidos en perfectas condiciones" solo con personal municipal.

Reclaman al Ayuntamiento crear un voluntariado en la perrera de Vitoria tras la salida de APASOS

Más de una docena de vecinos de Vitoria-Gasteiz han impulsado el manifiesto "Los animales sí importan" para exigir al Consistorio la creación de un programa de voluntariado que atienda a los perros y gatos del Centro de Protección Animal, la perrera de Vitoria. Los animales llevan un mes sin la presencia de voluntarios tras la expulsión de APASOS de las instalaciones.

Así es la nueva ordenanza de bienestar animal que trae multas de hasta 100.000 euros

La ordenanza establece un régimen jurídico para garantizar la protección, bienestar y tenencia de animales de compañía, independientemente de dónde residan sus dueños.

Se dispara el abandono de perros y gatos en Vitoria

La campaña 'No me abandones' busca frenar esta preocupante tendencia

Uno de los perros más viejos de Europa, hace 17.000 años, fue vasco

El origen de este linaje se vincula a un periodo de clima frío coincidente con el Último Máximo Glacial, que ocurrió en Europa hace unos 22.000 años.