XII Jornadas Gastronómicas en Ayala con cultura y enogastronomía Km 0

Visitas, recorridos y menús elaborados por los restaurantes de la comarca

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Con la intención de dar a conocer la comarca, Añana Turismo ha organizado un completo programa de actividades para conocer esta comarca y degustar los mejores productos km 0 junto a su patrimonio, cultura y enogastronomía. Por eso, ha programado visitas, recorridos y menús elaborados por los restaurantes de la comarca que participan en las XII Jornadas Gastronómicas.

Sábado, 12 de noviembre

11:00-12:30 Con la comida sí se juega.

  • Museo del Agua. Sobrón.
  • Las y los más pequeños de la casa aprenderán la importancia de una dieta equilibrada y saludable a través de los tipos de cereales que existen. Para ello, elaborarán su propia pasta fresca, y podrán elegir el color y el sabor que más les guste.

12:30-14:00 Visita al Valle Salado y cata de sal gourmet del Valle Salado.

  • Gesaltza Añana | Salinas de Añana
  • El Valle Salado de Añana es un paisaje cultural y natural de sal con más de 7.000 años de antiguedad. Durante la visita conocerás la historia y el proceso de recuperación de las salinas, así como el oficio milenario de los salineros. Podrás optar por la visita guiada y cata de sal o una visita general al Valle Salado.
  • Visita y cata 12.30h.
  • Visita general 13.30h.

16:30-18:00 Visita y cata dulce en el obrador de miel

  • Beranturi | Berantevilla
  • Conoce el mundo de las abejas en el obrador de la miel de la Atalaya. Una visita en la que entenderás el trabajo que realizan en la colmena, como se organizan o cuáles son sus funciones. Además, volverás a casa con un buen sabor de boca.

Domingo, 13 de noviembre

11:00-12:00 Los pucheros de nuestras torres medievales.

  • Valdegovía/Gaubea
  • La Torre-Palacio de los Varona es ejemplo de solidez y fuerza caracterizada por su infranqueable arquitectura e historia. Mediante su visita guiada te invitamos a que te imagines y retrocedas a siglos pasados, escarbemos en sus leyendas y destapemos los pucheros de la época.

11.00 – 12.30 Animación musical en el Santuario de Nuestra Señora de Escolumbe.

  • Kuartango
  • El Santuario de Nuestra Señora de Escolumbe será el escenario de una mañana muy original. Conoce este lugar de encuentro y oración para las y los habitantes del valle de Kuartango y disfruta junto a toda la familia de la obra teatral y musical de la Historia de un ratón tontorrón.

16.00 – 17.30 Visita teatralizada a la Torre Palacio de los Condes de Orgaz.

  • Fontecha
  • Conoce la Torre Palacio de los Condes de Orgaz, situada en la localidad de Fontecha, a través de su visita teatralizada. Los personajes os guiarán por la muralla, la torre y el palacio para narrar la historia y las leyendas de este conjunto arquitectónico.

Para poder participar es necesario inscribirse

XII. JORNADAS GASTRONÓMICAS… by GasteizBerri.com

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

World Press Photo en Vitoria. Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.

Zanguango Teatro estrena El peor espectáculo del mundo (de momento) en el Festival Internacional de Teatro

La compañía alavesa Zanguango Teatro presenta este jueves en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco la versión de sala de El peor espectáculo del mundo (de momento) dentro del Festival Internacional de Teatro.

Afrikaldia regresa a Vitoria con estrenos africanos, talleres, espacios de encuentro y un homenaje a Souleymane Cissé

La quinta edición de Afrikaldia se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz con películas, talleres y un homenaje a Souleymane Cissé.

Araba presenta 14 candidaturas en el Campeonato de Pintxos 2025 en Hondarribia

Catorce establecimientos alaveses compiten del 13 al 15 de octubre en el XX Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra, celebrado en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia.

Agenda completa de la XI Semana del Documental Vasco en Vitoria-Gasteiz

Consulta la programación de la XI Semana del Documental Vasco, del 20 al 24 de octubre en Vital Fundazioa Kulturunea, con entrada libre y documentales sobre música y cine.