Vitoria podría no tener plazas suficientes para atender a los «sin techo» este invierno

Hace dos años el Ayuntamiento decidió cerrar el Dispositivo de Alojamiento Invernal (DAI), que tenía un aforo de 20 personas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria podría no tener plazas suficientes para atender a todas las personas sin techo este próximo invierno. En la actualidad, la capital solo dispone de dos servicios de albergues, el CMAS y el Aterpe, con 90 plazas, pero según los últimos datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), en Vitoria ha llegado haber hasta 762 personas durmiendo en la calle, y según algunas entidades sociales son más de 100 en la actualidad.

El número de personas sin hogar Álava no ha parado de subir en la última década. Según los datos de INE a fecha del 2022, desde 2012 ha aumentado un 132,3% este tipo de situaciones, llegando a las 762 personas. Euskadi es la segunda comunidad autónoma con más personas durmiendo en la calle, solo le supera Ceuta. En datos estadísticos, 2 de cada 1.000 personas en Euskadi no tienen hogar.

Pese a estos datos, los recortes también han afectado a este departamento gestionado por el Partido Socialista. Hace dos años decidieron cerrar el Dispositivo de Alojamiento Invernal (DAI), que tenía un aforo de 20 personas.

Hasta 110 plazas

La última vez que se abrió el Dispositivo de Alojamiento Invernal fue el 12 noviembre del año 2019. Sumadas las plazas de este albergue, al del CMAS y el Aterpe, Vitoria podría ofrecer 110 plazas a personas que no tienen techo durante este invierto.

El Dispositivo de Alojamiento Invernal suele ofrece cobijo a las personas que pernoctan en la calle en la época del año en la que las condiciones meteorológicas son más adversas y se suele instalar en el mismo Centro Municipal de Acogida Social (CMAS). El último año que estuvo abierto también se ofreció la posibilidad de desayunar e información sobre otros recursos de la ciudad que pueden complementar la atención de las personas usuarias.

Una ocupación del 70%

Según los datos del propio Departamento de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Vitoria, en 2018 el DAI registró una ocupación del 71,55% con una asistencia media de 12 personas diarias. Comenzó su actividad el 12 de noviembre y se mantuvo operativo hasta el 8 de abril, lo que supuso un total de 148 días. En ese tiempo acumuló 1.835 usos realizados por un total de 162 personas.

En 2019, estuvo operativo 150 días. En ese tiempo, sumó 2.068 usos para un total de 198 personas, lo que implicó una ocupación del 68,95 % sobre el total de las 20 plazas habilitadas.

Petición en el Pleno

Ante esta situación, y con la intención de mejorarla, EH Bildu propondrá en el Pleno de este viernes incrementar la atención a las personas sin hogar mediante recursos municipales en la ciudad. También van a exigir que se puedan detectar nuevas demandas de atención por parte personas en situación de exclusión o en tránsito dicho dispositivo para poder activar y ofrecer alojamiento inmediato de corta duración.

¿Qué puede hacer el Ayuntamiento?

El Ayuntamiento de Vitoria tiene la competencia directa para poder crear los servicios necesarios para la acogida nocturna de baja intensidad para personas en situación de exclusión. Al mismo tiempo, también tiene la potestad de reforzar los dispositivos existentes durante determinados periodos del año para responder a las necesidades que surjan.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.