Vitoria podría no tener plazas suficientes para atender a los «sin techo» este invierno

Hace dos años el Ayuntamiento decidió cerrar el Dispositivo de Alojamiento Invernal (DAI), que tenía un aforo de 20 personas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria podría no tener plazas suficientes para atender a todas las personas sin techo este próximo invierno. En la actualidad, la capital solo dispone de dos servicios de albergues, el CMAS y el Aterpe, con 90 plazas, pero según los últimos datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), en Vitoria ha llegado haber hasta 762 personas durmiendo en la calle, y según algunas entidades sociales son más de 100 en la actualidad.

El número de personas sin hogar Álava no ha parado de subir en la última década. Según los datos de INE a fecha del 2022, desde 2012 ha aumentado un 132,3% este tipo de situaciones, llegando a las 762 personas. Euskadi es la segunda comunidad autónoma con más personas durmiendo en la calle, solo le supera Ceuta. En datos estadísticos, 2 de cada 1.000 personas en Euskadi no tienen hogar.

Pese a estos datos, los recortes también han afectado a este departamento gestionado por el Partido Socialista. Hace dos años decidieron cerrar el Dispositivo de Alojamiento Invernal (DAI), que tenía un aforo de 20 personas.

Hasta 110 plazas

La última vez que se abrió el Dispositivo de Alojamiento Invernal fue el 12 noviembre del año 2019. Sumadas las plazas de este albergue, al del CMAS y el Aterpe, Vitoria podría ofrecer 110 plazas a personas que no tienen techo durante este invierto.

El Dispositivo de Alojamiento Invernal suele ofrece cobijo a las personas que pernoctan en la calle en la época del año en la que las condiciones meteorológicas son más adversas y se suele instalar en el mismo Centro Municipal de Acogida Social (CMAS). El último año que estuvo abierto también se ofreció la posibilidad de desayunar e información sobre otros recursos de la ciudad que pueden complementar la atención de las personas usuarias.

Una ocupación del 70%

Según los datos del propio Departamento de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Vitoria, en 2018 el DAI registró una ocupación del 71,55% con una asistencia media de 12 personas diarias. Comenzó su actividad el 12 de noviembre y se mantuvo operativo hasta el 8 de abril, lo que supuso un total de 148 días. En ese tiempo acumuló 1.835 usos realizados por un total de 162 personas.

En 2019, estuvo operativo 150 días. En ese tiempo, sumó 2.068 usos para un total de 198 personas, lo que implicó una ocupación del 68,95 % sobre el total de las 20 plazas habilitadas.

Petición en el Pleno

Ante esta situación, y con la intención de mejorarla, EH Bildu propondrá en el Pleno de este viernes incrementar la atención a las personas sin hogar mediante recursos municipales en la ciudad. También van a exigir que se puedan detectar nuevas demandas de atención por parte personas en situación de exclusión o en tránsito dicho dispositivo para poder activar y ofrecer alojamiento inmediato de corta duración.

¿Qué puede hacer el Ayuntamiento?

El Ayuntamiento de Vitoria tiene la competencia directa para poder crear los servicios necesarios para la acogida nocturna de baja intensidad para personas en situación de exclusión. Al mismo tiempo, también tiene la potestad de reforzar los dispositivos existentes durante determinados periodos del año para responder a las necesidades que surjan.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.