Vitoria quiere una «caldera central» que caliente toda la ciudad

El Ayuntamiento saca a concurso las labores de consultoría para definir el proyecto de red y un plan de rehabilitación energética asociado.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz quiere dar un salto en su compromiso hacia la neutralidad carbónica y para ello va a estudiar las necesidades, oportunidades y características de crear una red de calor (y eventualmente frío) que abastezca de energía descarbonizada a nivel de ciudad. Así lo plantea el contrato que ha sacado a licitación la Junta de Gobierno para contratar la consultoría que ayude al Ayuntamiento a definir la red de calor, un plan de rehabilitación asociado a esa red y una oficina de coordinación y acompañamiento. El presupuesto previsto para esas labores de consultoría es de 169.398 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 10 meses.

“Formamos parte de la misión europea de Ciudades climáticamente Neutras con lo que hemos asumido un compromiso firme. Uno de los mayores consumidores de energía y emisores de gases de efecto invernadero es el sector de la calefacción y refrigeración, por ello es imprescindible actuar para poder lograr la neutralidad climática a la que como ciudad estamos comprometidos acometer para 2030, como faro de otras ciudades europeas. Y eso lo podemos lograr, por un lado reduciendo el consumo y, por otro, descarbonizando la generación de energía”, ha destacado el alcalde Gorka Urtaran durante el anuncio del estudio de este ambicioso proyecto.

En ese sentido, el alcalde ha explicado que, teniendo en cuenta que la calefacción de los edificios en la ciudad actualmente se basa mayoritariamente en el gas y en menor medida en otras fuentes (entre ellas el gasoil), “una red de calor a nivel de ciudad permitiría acelerar y facilitar enormemente el proceso de transición energética a fuentes descarbonizadas”.

Una de las peculiaridades del proyecto es que también tendrá en cuenta la potencial demanda de frío, ahora muy limitada en Vitoria-Gasteiz, pero que a futuro podría cambiar por los efectos del cambio climático.

Al posible despliegue de esa red térmica descarbonizada a nivel de ciudad, con centrales de calor asociadas, se sumaría un plan impulsor de rehabilitación energética y eficiencia energética asociado a la red, que incluiría generación renovable e instalación de puntos de recarga de vehículo eléctrico.

El proyecto global también prevé la creación de una oficina de coordinación del proyecto y acompañamiento a la ciudadanía, vinculada a la red y a la ejecución del plan de rehabilitación.

La consultoría técnica se licita para apoyar al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en el proceso de definición previa de la red de calor, del plan de rehabilitación y de la oficina de coordinación y acompañamiento. Además, la empresa adjudicataria deberá elaborar el marco de la licitación y posteriormente ayudar en la elaboración de los pliegos técnicos y administrativos con los que poder licitar los trabajos y/o concesiones, entre otras funciones.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad