Vitoria ultima la cena de pascua en el tradicional Mercado de Navidad

Una de las novedades ha sido la falta de presencia de los animales debido a la nueva ley de protección animal.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Como manda la tradición, la Plaza Nueva ha acogido este jueves el tradicional Mercado de Navidad. Organizada por la Fundación Vital, cerca de 80 puestos de alimentación y de productos artesanos han puesto a disposición de los clientes alimentos de primera calidad y listos para servir durante la cena de Nochebuena.

Pero no todo han sido puestos. El mercado extraordinario ha contado con varias novedades a lo largo de la mañana. La jornada ha contado la ambientación de la Fanfarre Gesaltza. También se han realizado catas y marinajes de degustaciones de vermut y queso, además de los clásicos puestos de talos que han estado durante toda la mañana con largas colas.

Otra de las novedades ha sido la falta de presencia de los animales debido a la nueva ley de protección animal, que prohíbe exhibirlos como se venía haciendo en esta feria.

Por último, la feria ha terminado con otra novedad; la actuación del grupo Erromintzelak.

Programa de radio

Este medio día en GasteizBerri.com y Radio Siberia hemos emitido un programa de radio en directo desde la Plaza Nueva para entrevistar a los tenderos y saber como la venta y a los clientes para qué nos contarán que han comprado.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Irudika 2025 se celebra en Vitoria con artistas de todo el mundo

Del 23 al 25 de octubre, Irudika 2025 reúne en Artium a ilustradores, editoriales y agentes culturales de más de diez países.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

ArabaClick 2025 se expande a diez salas culturales de Álava

El VII Encuentro de Fotografía Popular ArabaClick 2025 muestra cerca de 3.000 imágenes en diez espacios del territorio alavés hasta el 30 de noviembre.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.