reynogourmet
reynogourmet

La pista de hielo necesita más energía para no descongelarse

Desde el Ayuntamiento dicen que la han conectado a la red electrica para evitar ruidos de un generador "silencioso".

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La pista de hielo del Parque de la Florida, que suele instalarse cada navidad, ha tenido unas semanas de pascuas complicadas debido a las altas temperaturas. Nunca antes se había derretido el hielo, pero este año Vitoria ha registrado temperaturas cercanas a los 20 grados, lo que ha hecho que sea difícil mantener el hielo congelado.

Desde el Ayuntamiento explicaron que para poder solucionar el problema, «es necesario volver a echar más agua y esperar que se congele y se adapte a la pista». Pero según hemos sabido en GasteizBerri después de visitar el lugar y hablar con varias personas encargadas de la pista de hielo, también es necesario consumir más energía, para lo que es necesario subir la potencia de los generadores o engancharlo a la red eléctrica general. Y esto último es lo que ha pasado.

Desde el consistorio, con la intención de zanjar el asunto y no generar agravios entre la ciudadanía, pero sin terminar de aceptar el verdadero problema, ha mandado una nota de prensa donde anuncian que «la pista de hielo navideña de La Florida no necesitará más generadores» y que «a partir de ahora se abastecerá de la misma energía que el resto de Vitoria-Gasteiz», es decir, queda conectada a la red eléctrica general de la ciudad.

Generador silencioso

Esta decision se ha tomado ante el rudio que, segun el Ayuntamiento, generaba el generador pese a ser «un modelo silencioso» pero sin aceptar que se necesita mas energia para congelar el agua con las altas temperaturas registradas estos días.

En la misma nota aseguran que con «este cambio permitirá prescindir del uso de un generador evitando problemas de ruidos y eliminándolo del paisaje de la pista, algo que mejorará la estética de la zona debido a sus grandes dimensiones». “Nuestro objetivo es garantizar el bienestar de las y los vecinos del lugar y este año hemos tenido la oportunidad de implantar este tipo de conexión que no genera ningún ruido y no hemos dudado en hacerlo. No obstante, ya hemos venido dando pasos para alcanzar dicho objetivo porque el generador de este año era un modelo silencioso”, ha apuntado Raimundo Ruiz de Escudero, concejal de Espacio Público.

«Además, el haber establecido la conexión a través de una toma fija garantiza que pueda ser empleada también los próximos años».

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.