Reyes Magos en Vitoria: llegada en tren y horario y recorrido de la cabalgata

Los Reyes Magos recibirán a los y las txikis en el Palacio de Villa Suso, desde la entrada de Fray Zacarías, desde las 12:15 horas y hasta las 18:00 horas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este jueves 5 de enero es el día grande de los Reyes Magos, que en 2023 recupera la llegada a la estación de RENFE y la recepción a los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz, después de dos años sin poder celebrarse con motivo de la pandemia.

Sus majestades de Oriente llegarán a la estación de tren a las 11:00 horas y se subirán en varios vehículos clásicos, de la Asociación Araba Classic Club. Acompañados por carteros reales, un tractor cargado de regalos, una fanfarre y el espectáculo ‘El jardín del viento’, de la compañía Cal y Canto, recorrerán la calle Dato hasta la Plaza de España, donde tendrá lugar el saludo de Sus Majestades  desde el balcón principal de la Casa Consistorial a todos los niños y niñas de la ciudad, en torno a las 11:20 horas.

Los Reyes Magos recibirán a los y las txikis en el Palacio de Villa Suso, desde la entrada de Fray Zacarías, desde las 12:15 horas y hasta las 18:00 horas.

Una hora más tarde, a las 19:00 horas, arrancará la cabalgata de Reyes, en la que participarán más de 300 personas con el tradicional recorrido por las calles del centro de la ciudad. Partirá de la Plaza de Bilbao, para recorrer las calles Francia, Paz, Ortiz de Zárate, Florida, Ramón y Cajal, Micaela Portilla, Lascaray, para finalizar en el cruce de la Avenida de Gasteiz con Beato Tomás de Zumárraga.

La Cabalgata contará con siete carrozas: las tres primeras de fantasía, las tres de los Reyes Magos y la última desde la que se lanzarán los caramelos.

Seis grupos de teatro acompañarán a los Reyes Magos en esta ocasión. El Carromato, desde Cádiz, que presentará el espectáculo ‘Universe’; los burgaleses Cal y Canto, desde Burgos, con su propuesta ‘El Jardín del Viento’; La compañía francesa Les Enjoliveurs, con su espectáculo ‘Les Poppin´s’; Planetarium, desde Salamanca, con un montaje homónimo; los barceloneses Tutaris, con ‘Caballos de Menorca’ y la Asociación musical de batucada Batuketa de Vitoria-Gasteiz.

Participan, a su vez, la Asociación Afroamericana, el Proyecto Kalez Kale, la Asociación Comparsa Carnaval Abetxuko, Carpe Diem y Serezade. 

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El piano flotante de Edgar Olivero recalará en Legutio con música cubana

El pianista astur-cubano Edgar Olivero ofrecerá dos recitales de música tradicional cubana sobre el agua en el Merendero de Legutio los días 21 y 22 de agosto.