La «Ley del Solo sí es sí» se debatirá en el Pleno de Vitoria

En nuestra ciudad ya se han producido al menos cuatro rebajas de condena en aplicación de la ‘Ley del Solo sí es sí’.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La líder del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha anunciado que pedirá en el Pleno de Vitoria la modificación de la «Ley del Solo sí es sí» mediante la vía de urgencia debido a las graves consecuencias que está causando en la protección de las mujeres.

Según Domaica, «Vitoria va a tener por primera vez una alcaldesa y por eso no podemos rehuir este debate». La líder del Partido Popular ha señalado que «lo que está sucediendo con la ‘Ley del Solo sí es sí’ es muy grave y nos preocupa mucho a las mujeres, a las familias, a las madres, a los padres. Porque sus consecuencias son gravísimas. En Vitoria nos está afectando también, ya hay cuatro rebajas de condena».

Ainhoa Domaica ha expresado que desde su partido defenderá «la modificación urgente de la ‘Ley del Solo sí es sí’. Las mujeres tenemos que alzar la voz y tenemos que denunciar estas injusticias».

El 7 de octubre de 2022 entró en vigor la Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como la ‘Ley del Solo sí es sí’. Salvo el Partido Popular, el resto de partidos con representación en la Corporación Municipal de Vitoria-Gasteiz, PSOE, Podemos, PNV y Bildu, votaron a favor de esta Ley en el Congreso.

Se han registrado al menos 195 rebajas de condenas en toda España, 18 agresores sexuales han sido excarcelados y las mujeres se encuentran cada vez más desprotegidas.

En Vitoria-Gasteiz, ya se han producido al menos cuatro rebajas de condena en aplicación de la ‘Ley del Solo sí es sí’. La última de ellas ha recortado de 5 a 4 años la pena a un hombre condenado por abusos sexuales a dos menores y podría salir a la calle este año. Mientras tanto, en Álava, los delitos sexuales han aumentado un 70% desde 2019, según los últimos datos del Ministerio del Interior, convirtiéndose en la segunda provincia de España donde más crecieron con respecto al año anterior.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.