La «Ley del Solo sí es sí» se debatirá en el Pleno de Vitoria

En nuestra ciudad ya se han producido al menos cuatro rebajas de condena en aplicación de la ‘Ley del Solo sí es sí’.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La líder del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha anunciado que pedirá en el Pleno de Vitoria la modificación de la «Ley del Solo sí es sí» mediante la vía de urgencia debido a las graves consecuencias que está causando en la protección de las mujeres.

Según Domaica, «Vitoria va a tener por primera vez una alcaldesa y por eso no podemos rehuir este debate». La líder del Partido Popular ha señalado que «lo que está sucediendo con la ‘Ley del Solo sí es sí’ es muy grave y nos preocupa mucho a las mujeres, a las familias, a las madres, a los padres. Porque sus consecuencias son gravísimas. En Vitoria nos está afectando también, ya hay cuatro rebajas de condena».

Ainhoa Domaica ha expresado que desde su partido defenderá «la modificación urgente de la ‘Ley del Solo sí es sí’. Las mujeres tenemos que alzar la voz y tenemos que denunciar estas injusticias».

El 7 de octubre de 2022 entró en vigor la Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como la ‘Ley del Solo sí es sí’. Salvo el Partido Popular, el resto de partidos con representación en la Corporación Municipal de Vitoria-Gasteiz, PSOE, Podemos, PNV y Bildu, votaron a favor de esta Ley en el Congreso.

Se han registrado al menos 195 rebajas de condenas en toda España, 18 agresores sexuales han sido excarcelados y las mujeres se encuentran cada vez más desprotegidas.

En Vitoria-Gasteiz, ya se han producido al menos cuatro rebajas de condena en aplicación de la ‘Ley del Solo sí es sí’. La última de ellas ha recortado de 5 a 4 años la pena a un hombre condenado por abusos sexuales a dos menores y podría salir a la calle este año. Mientras tanto, en Álava, los delitos sexuales han aumentado un 70% desde 2019, según los últimos datos del Ministerio del Interior, convirtiéndose en la segunda provincia de España donde más crecieron con respecto al año anterior.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.