Los abonos para viajar gratis desde Vitoria a Madrid y Barcelona (y más destinos) ya son gratuitos

Solo se pueden utilizar en la ruta seleccionada y solo se permite la adquisición de un único bono por persona y destino por periodo de validez.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Madrid, Zaragoza, Barcelona, Donostia, Burgos, Asturias y Santander son solo algunos de los destinos a los que se puede viajar gratis a partir del 1 de febrero desde Vitoria-Gasteiz, gracias a las bonificaciones implementadas por el Gobierno central para el año 2023 en las líneas de bus.es, propiedad del Estado.

Estos abonos están diseñados para personas que viajan frecuentemente a un destino, ya sea por trabajo, ocio o cualquier otra razón. Se pueden comprar en la web de la operadora, su app y en la taquilla, y tendrán una validez trimestral o cuatrimestral. Hay tres periodos de validez: 1 de febrero a 30 de abril, 1 de mayo a 31 de agosto y 1 de septiembre a 31 de diciembre. Solo se pueden utilizar en la ruta seleccionada y solo se permite la adquisición de un único bono por persona y destino por periodo de validez.

Padres o tutores pueden comprar un bono adicional para un menor sin DNI. El descuento de familia numerosa se aplicará solo al importe de la fianza. La fianza será reembolsable si se cumplen los viajes mínimos requeridos en cada periodo: 12 viajes entre 1 de febrero y 30 de abril, 16 viajes entre 1 de mayo y 31 de agosto, y 16 viajes entre 1 de septiembre y 31 de diciembre de 2023.

Por ejemplo, el abono Vitoria-Gasteiz a Madrid costará 65 euros, mientras que un billete ordinario tendrá su precio habitual. Si no se cumplen los viajes mínimos, no habrá reembolso de la fianza, pero tampoco se aplicarán más gastos ni penalizaciones.

Se paga una fianza por período que se devuelve si se cumple el mínimo de viajes. El importe de la fianza depende del precio del billete: 20€ si es 5€ o menos, 35€ si es entre 5,01€ y 13€, 50€ si es entre 13,01€ y 25€, y 65€ si es más de 25€.

Este abono es similar en precio a un billete de ida y vuelta, pero con la ventaja de poder utilizarse dos o tres meses y salen rentables si se van a hacer cómo mínimo dos viajes.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria ofrece más de 6.000 plazas de aparcamiento gratuito; consulta aquí dónde

Vitoria-Gasteiz cuenta con 6.160 plazas gratuitas en parkings disuasorios y 4.866 plazas de pago en aparcamientos subterráneos y al aire libre.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

Retrasos generalizados en los trenes con salida desde Vitoria-Gasteiz

Este martes se han registrado múltiples retrasos en el servicio de tren de Renfe en Vitoria, afectando a destinos como Salamanca, San Sebastián y A Coruña con retrasos de hasta 20 minutos.

Desde hoy, viajar entre Vitoria y Bilbao es más barato

La nueva línea de autobús entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao arranca este 1 de julio con billetes más baratos, pago con BAT, BARIK y MUGI, y autobuses más cómodos y accesibles.

Autobuses desde Vitoria al pantano: horarios actualizados a Garaio, Landa, Ullibarri y Arroiabe

Consulta todos los horarios de autobuses actualizados para ir a las zonas de baño del pantano de Ullibarri-Gamboa desde Vitoria-Gasteiz este verano.