EH Bildu pedirá aumentar el número de viviendas públicas en alquiler en Vitoria

Solo el 1% de las viviendas municipales destinadas a alquiler en todo Euskadi están en Álava.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu ha presentado dos iniciativas en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y en el Parlamento Vasco para exigir más medidas para aumentar el número de viviendas públicas destinadas al alquiler protegido en la capital alavesa. Según ellos, el gobierno municipal formado por PNV y PSE «está ignorando las políticas de vivienda en el municipio».

De las 7.236 viviendas municipales destinadas a alquiler en toda la Comunidad Autónoma del País Vasco, solo 75 están en Araba, es decir, el 1%. Por esta razón, EH Bildu propondrá al pleno municipal que se llegue a un acuerdo para aumentar la oferta de viviendas en alquiler protegido en la ciudad. Además, también solicitarán al pleno que se desarrolle un plan para poner en alquiler las viviendas de propiedad municipal.

La idea es que estas viviendas sean destinadas exclusivamente al alquiler en régimen protegido. La moción también incluye una instrucción al Ayuntamiento y al Gobierno Vasco para que acuerden y firmen un convenio cuanto antes para la construcción de viviendas en régimen de alquiler protegido.

Además, EH Bildu presentará una Propuesta No de Ley en el Parlamento Vasco con el objetivo de impulsar el alquiler protegido en Vitoria-Gasteiz. La iniciativa, que será presentada por el parlamentario de EH Bildu, Unai Fernández de Betoño, busca que el Gobierno Vasco se comprometa de manera definitiva con el alquiler social en Vitoria-Gasteiz.

Según Fernández de Betoño, el Gobierno Vasco debe actuar para garantizar el derecho y el acceso a la vivienda, pero también es responsabilidad del consistorio abordar esta problemática. Ya existen 9.371 demandantes de vivienda en alquiler en la ciudad y Vitoria-Gasteiz es, según una conocida web inmobiliaria, el municipio con mayor demanda de alquiler de todo el Estado. Es hora de poner en marcha una política de vivienda que responda a las necesidades de la gente, señala Fernández de Betoño.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.