Carnaval en Vitoria: comparsas, desfiles y quema de sardina

La Sardina estará expuesta en la Oficina de Turismo hasta el 21 de febrero.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Carnaval de Vitoria-Gasteiz es una tradición que se celebra con fervor en la ciudad durante los días del 14 al 21 de febrero. La fiesta cobra vida en el casco histórico y el centro, donde los desfiles de las comparsas de Carnaval y la tradicional Quema de la Sardina son la atracción principal.

En los días festivos, un simple antifaz o cartel es suficiente para sumarse a la alegría de la fiesta y participar de las verbenas y actos programados. Sin embargo, es la participación de las agrupaciones de personas lo que da vida y color a las calles. La participación de estos grupos en el Carnaval es fundamental y ha llegado a ser un elemento esencial de la fiesta.

Comparsas

Para participar en los desfiles, que suelen ser los sábados y domingos por la tarde y mañana, respectivamente, es necesario formar parte de una de las comparsas que hayan inscrito en la convocatoria anual. Estas comparsas están formadas por grupos de personas de todo tipo, como grupos de tiempo libre, peñas de fútbol, asociaciones culturales, vecinos y padres de alumnos.

El martes 14 a las 18:00 horas dará comienzo de manera oficial el Carnaval con la presentación de las comparsas en el Palacio de Villa Suso con entrada libre hasta completar aforo.

El jueves 16 entre las 18:15 y las 19:30 habrá Ronda de coros infantiles por calles y plazas de la ciudad con la participación de los coros, músicos y dantzaris de la Academia Municipal de Folklore, del Conservatorio Municipal de Danza José Uruñuela y de la Federación Alavesa de Coros Infantiles Arabatxo. A las 19:30 horas en la Plaza de la Provincia, actuación conjunta de los coros, músicos y dantzaris de la Academia de Municipal Folklore, del Conservatorio Municipal de Danza José Uruñuela y de la Federación Alavesa de Coros Infantiles Arabatxo.

Al día siguiente, el viernes, comenzará el “Espectáculo de Carnaval” TOPA GURE!, a cargo de la Asociación Cultural Indarra a las 20:00 horas en la Plaza de Nueva.

Desfile

El sábado 18 es el día principal de las fiestas de Carnaval de Vitoria con varias las actividades programadas. A las 13:00 horas se colocará un disfraz a El Caminante y habrá el Pasacalles de los Pintores de Vitoria desde la estación del tren con la Fanfarre Indarra y el espectáculo Rainbow Invaders del grupo K de Calle.

A las seis de la tarde se celebrará el esperado desfile de las carrozas. Comenzará en el Centro Cívico Iparralde hasta el Parque de La Florida, desfilando por Portal de Legutiano, Plaza de Bilbao, Francia, La Paz, Ortiz de Zárate, La Florida y Parque de la Florida. Tras el desfile, entre las 19:30 y las 21:30 en la plaza Nueva, habrá animación con una verbena a cargo de DJ Endika & DJ Mikel, ya las 22:00 horas animación por el centro de Ttek Elektrotxaranga y la batucada Beriba Samba Eskola desde la Plaza Santa Barbara, Postas, plaza de la Memoria, Mateo Moraza, Virgen Blanca y plaza de la Provincia. A las 23:30 en la Plaza Nueva estará la Orquesta Ingenio.

El domingo volverá el desfile a las doce del medio día con las mismas carrozas y el mismo horario que la del sábado por la tarde.

El martes 21 será el último día de Carnaval en Vitoria. A las 18:00 horas habrá Verbena de la Sardina con el grupo Akerbeltz en la Plaza Nueva, para la posterior quema de la sardina a las 20:00 horas. La Sardina estará expuesta en la Oficina de Turismo hasta el 21 de febrero.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

GazteFilm Fest regresa con una edición de película protagonizada por la infancia

La inauguración contará con el espectáculo PAUSE, de Xabier Zeberio y la Orquesta Bernaola.

Agenda cultural para este fin de semana en Gasteiz

Agenda cultural para este fin de semana en Gasteiz VIERNES 14 ARMENIAN (TRIBUTO A SYSTEM OF...

Montehermoso saca a la luz sus archivos de vídeo de los años 80

El centro cultural presenta ‘VideoFlux’, un programa con charlas y un taller para digitalizar cintas antiguas con la participación del público

‘You have an inner world, so what?’ se estrena en el Félix Petite con una mirada a la madurez escénica

La compañía Proyecto Larrua presenta este jueves en el Félix Petite su nueva propuesta de danza contemporánea en el marco del 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz.

Concierto de Su Ta Gar en Vitoria para celebrar el 35º aniversario de ‘Jaiotze Basatia’

Concierto de Su Ta Gar en Vitoria | La mítica banda de heavy metal en euskera conmemora su álbum debut con una gira de aniversario. La primera cita en Euskadi será en Gasteiz, en la sala Jimmy Jazz. Las entradas salen a la venta mañana, martes 4 de noviembre.

Ali celebra su chocolatada el sábado

Chocolatada de Ali. Las fiestas del barrio de Vitoria-Gasteiz, que arrancan este viernes, reservan la cita más dulce para la tarde del sábado, antes de la cena popular y el concierto de Joselu Anayak.