La Diputación sigue sin rendir cuentas de Urbide, pese haber sido exigido 17 veces por la oposición

Apenas días antes de esta comisión, la Diputación Alavesa había sido condenada por negarse a facilitar información a la oposición.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Alavesa ha sido cuestionada hoy en las Juntas Generales sobre su política de transparencia en relación a la entidad Consorcio de Aguas Urbide, presidida por el Diputado Foral de Medio Ambiente, José Antonio Galera. La secretaria general del Partido Popular Alavés, Ana Salazar, ha denunciado la falta de información por parte de la Diputación y su negativa a rendir cuentas sobre la gestión del consorcio.

Durante la comisión, Salazar ha expresado su preocupación por la opacidad de la estructura que ha sido creada para mancomunar servicios y ha acabado convirtiéndose en una entidad sin transparencia. La procuradora ha afirmado que el Partido Popular ha solicitado más de 17 veces información escrita al Departamento Foral de Medio Ambiente, sin recibir ninguna respuesta clara.

Además, Salazar ha requerido la comparecencia del Diputado de Medio Ambiente y presidente del Consorcio Urbide, José Antonio Galera, para dar explicaciones sobre el funcionamiento del consorcio, su situación financiera, las contrataciones externas y el servicio que está brindando a las entidades adheridas.

La procuradora ha criticado que no se esté informando a los vecinos sobre qué empresas están brindando servicios externos y a qué coste, y ha interpelado sobre quiénes componen la mesa de contratación y quién realiza las adjudicaciones, ya que la mayoría de los servicios han sido externalizados.

La situación ha sido calificada por Salazar como «insólita», ya que el Diputado de Medio Ambiente y presidente del Consorcio Urbide es, a su vez, parte de la Diputación Foral. La procuradora ha pedido evitar que esta situación se convierta en «otro chiringuito más».

Apenas días antes de esta comisión, la Diputación Alavesa había sido condenada por negarse a facilitar información a la oposición.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

Datos: Los incentivos fiscales de Álava para el cine sí son los más altos del mundo

La comparativa internacional confirma la posición privilegiada de Álava. California, tras su reciente reforma para 2025, ofrece un máximo del 42% combinando todos sus bonuses. Georgia, el estado que más producciones atrae en Estados Unidos con títulos como Marvel o The Walking Dead, se queda en un 30%...

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur