Aprueban el estudio informativo del puerto de la Tejera y la variante de Salinas de Añana

El tramo del puerto de la Tejera se encuentra en la carretera comarcal A-2622 y dispone actualmente de una calzada de poco más de cinco metros de anchura, sin arcenes, con un trazado sinuoso y curvas cerradas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Consejo de Gobierno Foral ha dado luz verde al estudio informativo que propone mejorar la carretera A-2622 a la altura del puerto de la Tejera y construir una nueva variante en Salinas de Añana. El Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad ha presentado el estudio informativo, el cual ha sido aprobado tras analizar las distintas alternativas de trazado y su impacto en el medio ambiente, la funcionalidad de la infraestructura, el coste económico y la necesidad de reposición de carreteras y caminos rurales.

La carretera A-2622 en el puerto de la Tejera presenta una calzada de poco más de cinco metros de anchura, sin arcenes y con un trazado sinuoso que reduce la seguridad, especialmente durante los meses invernales. El estudio informativo sugiere la alternativa ‘A2’ como la opción más adecuada, ya que aprovecha en gran medida el trazado actual, limita el efecto barrera y reduce el impacto ambiental. Esta alternativa comienza en el cruce de la A-2622 con la carretera de Basquiñuelas y termina en el inicio de la nueva variante de Salinas de Añana, aprovechando el trazado de la carretera actual en tres de los cuatro kilómetros del nuevo tramo. Además, incluiría un falso túnel para permitir el paso de fauna.

La nueva variante de Salinas de Añana, que permitirá reducir el tráfico de vehículos por el centro urbano, también ha sido evaluada en el estudio informativo. La alternativa ‘Norte 1’ ha sido seleccionada como la mejor opción debido a su menor impacto paisajístico y en los hábitats de interés, así como por su mayor permeabilidad. El trazado de esta variante tiene 3,3 km de longitud y sigue en su tramo inicial un camino rural, lo que requerirá habilitar un nuevo camino para garantizar el acceso a las fincas particulares.

La aprobación definitiva del estudio informativo es el primer paso para la redacción de los proyectos de ejecución de ambas infraestructuras, que se espera que mejoren significativamente la seguridad vial y reduzcan el impacto ambiental en la zona.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

González pide a EH Bildu que facilite el presupuesto, reprocha al PP su falta de voluntad y escucha a Elkarrekin

El diputado general defiende el presupuesto como “bueno” y reclama responsabilidad a sus antiguos socios

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

Datos: Los incentivos fiscales de Álava para el cine sí son los más altos del mundo

La comparativa internacional confirma la posición privilegiada de Álava. California, tras su reciente reforma para 2025, ofrece un máximo del 42% combinando todos sus bonuses. Georgia, el estado que más producciones atrae en Estados Unidos con títulos como Marvel o The Walking Dead, se queda en un 30%...

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava