El PNV impide que la diputada de Hacienda dé explicaciones sobre el ‘caso De Miguel’ en el último pleno de control, según el PP

La pregunta estaba dirigida a que Gonzalo explicara en las Juntas Generales de Álava la relación de las cuadrillas con las empresas de la trama.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El PNV ha sido acusado de vetar la comparecencia de la diputada foral de Hacienda, Itziar Gonzalo, en las Juntas Generales de Álava para evitar que dé explicaciones sobre la vinculación de las cuadrillas alavesas con empresas de la trama del ‘caso De Miguel’. Según ha denunciado el PP de Álava, el PNV «busca tapar el caso a toda costa».

El presidente del PP alavés, Iñaki Oyarzabal, ha desvelado durante la reunión de grupos celebrada en la institución foral para abordar los asuntos del pleno control que tendrá lugar el próximo 1 de marzo, que el PNV ha buscado «eliminar de forma deliberada» del orden del día la pregunta de los ‘populares’. La pregunta estaba dirigida a que Gonzalo explicara en las Juntas Generales de Álava la relación de las cuadrillas con las empresas de la trama.

El PNV ha alegado que el ‘caso De Miguel’ ya había sido abordado por el Gobierno foral, y ha vetado la comparecencia de Gonzalo en las Juntas Generales de Álava. Esto ha sido considerado un «comportamiento inadmisible y totalmente alejado de la transparencia y la rendición de cuentas» por parte del PP de Álava.

El caso De Miguel es considerado el caso más grave de corrupción en Euskadi, y ha sido protagonizado por el PNV. En diciembre de 2005, la actual diputada de Hacienda de la Diputación era gerente de la cuadrilla de Añana cuando el organismo comarcal contrató a una empresa de la trama. Según sentencia judicial, la empresa no tenía estructura y se había constituido el 27 de diciembre por los cabecillas, y la cuadrilla de Añana contrató sus servicios el 29 de diciembre.

El PP de Álava ha advertido que es «inconcebible» que el PNV se niegue a que Gonzalo dé explicaciones sobre este asunto, ya que los hechos son graves y preocupantes. Oyarzabal ha destacado que se trata de un «comportamiento inadmisible y totalmente alejado de la transparencia y la rendición de cuentas», que deja en evidencia a un partido noqueado por el ‘caso De Miguel’ y que «parece tener mucho que esconder».

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019