Elkarrekin propone universalizar el servicio Concilia «a todas las familias»

La coalición defiende que las familias de cualquier nivel socioeconómico pueden ser vulnerables a circunstancias imprevistas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El grupo municipal Elkarrekin (Podemos- IU- Berdeak EQUO) ha presentado una propuesta para debatir en el próximo Pleno municipal para abrir el servicio Concilia, que actualmente está enfocado en la atención y cuidado temporal de menores de familias vulnerables, a cualquier familia que necesite recurrir a este recurso de forma ocasional.

El servicio Concilia, ubicado en el barrio de Ibaiondo y en funcionamiento desde hace tres meses, brinda a las familias vulnerables un espacio seguro donde pueden dejar a sus hijos al cuidado de profesionales cualificados mientras se ocupan de sus obligaciones imprevistas.

Elkarrekin argumenta que las mismas circunstancias imprevistas que afectan a las familias vulnerables también pueden afectar a cualquier tipo de familia, independientemente de su nivel socioeconómico. La concejala Garbiñe Ruiz ha afirmado que la casuística es diversa, pero el denominador común es el mismo: «la imposibilidad de atender estas circunstancias extraordinarias por no disponer de una red a la que acudir para dejar a su cuidado a los menores».

Por esta razón, Elkarrekin ha pedido al Gobierno municipal que realice un estudio para determinar si existe la necesidad de universalizar el servicio Concilia a todas las familias y no limitarlo solo a las familias vulnerables. «En función de los resultados de dicho estudio, el Gobierno debería valorar la posibilidad de ampliar el servicio Concilia, abrir otras ubicaciones o tomar cualquier otra medida que considere oportuna».

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.