«Es para hacer daño. Sabían que hoy había manifestación»

CASO AIMAR: Ayer, horas antes de la concentración en apoyo a la familia de Aimar, la fiscalía de menores habría decidido notificar los tres delitos -graves- que le imputan a su hijo. 24 días después de que ocurrieran los hechos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Caso Aimar | La concentración de apoyo a la familia del joven presuntamente agredido por dos policías locales de Vitoria dejó claras al menos dos maneras de ver lo sucedido. En el «caso Aimar», centenares de personas –ayer presentes en la Virgen Blanca– ven una clara vulneración de derechos. Y la respuesta a esta vulneración como «un disparate» institucional. Y, por otro lado, más fácil de ver en grupos de WhatsApp o en comentarios en internet, los hay que siguen -a rajatabla- el guion del departamento de Seguridad Ciudadana que dirige Marian Fernández: el chaval puso en peligro a los viandantes y la policía hizo su trabajo.

Pero tras ver las imágenes en las que se observa cómo los agentes denunciados se abalanzan contra Aimar, muchos no tienen «ninguna duda» de que la lucha de la familia para conseguir justicia es lógica y de sentido común. «Es una reclamación que atañe a todos», declaraban varios asistentes a la concentración de ayer. «Hay que luchar porque la justicia empiece por la gente que va por la calle y hay que estar con ellos para dar voz, y que esto no se vuelva a repetir.»

«Del castigo no se ocupa la policía, para eso está la justicia»

«Se corre el riesgo de que veamos normal que la policía agreda a una persona, por mucho que haya hecho hasta ser detenido, porque del castigo no se ocupa la policía». «Para eso está la justicia, ¿no?» explicaban y cuestionaban a este medio varios congregados preocupados.

«Es importante recordar que todas las personas, incluyendo a los menores de edad, tienen derecho a un juicio justo y a ser tratados con dignidad y respeto. Los agentes de la policía no deben tomar la justicia en sus propias manos y deben ser responsables de sus acciones»

Pero el sistema funciona de otra manera, y en muchas ocasiones se autoprotege, incluso a toda costa. Y al parecer ayer mostró, para muchos, su peor cara: según explicó la familia durante el acto, la fiscalía de menores decidió notificar los tres delitos graves que le imputan a su hijo el mismo día de la protesta. Horas antes de la concentración de apoyo a su hijo, 24 días después de los hechos

Y el dato no es baladí. Los padres de Aimar, apoyados por familiares y amigos, se armaron de valor para realizar la convocatoria de ayer. El propio Aimar estaba presente en la manifestación, pero prefirió no ponerse en primera línea y pasar desapercibido. Según lo que aseguraron sus padres, la fiscalía de menores habría hecho su trabajo, horas antes, con un doble mensaje. O al menos esa era la opinión de múltiples vitorianos que asistieron al acto.

Una anciana, allí presente, aseguraba tenerlo clarísimo: «Es para hacer daño. Sabían que hoy había manifestación».

«No, no ha sido casualidad. Ni mucho menos.» «Está hecho adrede.»

Es «una vergüenza, porque el juzgado llevaba un montón de meses de huelga y con todos los casos importantes que había y todas las historias que había atrasadas, lo de este chaval ha tenido que salir súper rápido.» aseguraba otro manifestante.

«Las casualidades en estas cosas no suelen existir».

Para otro asistente, de unos 20 años, esta sospechosa coincidencia «es una forma de demostrar el poder que tienen, de decir «hagáis lo que hagáis, por muchas concentraciones que hagáis, vamos a seguir pudiendo hacer esto con vuestros chavales»».

«El autoritarismo cada vez es mayor», «estos actos de violencia extrema son claramente un ejemplo para los demás» afirmaba el joven.

Otra chica recordaba que en Estados Unidos han sufrido -y siguen sufriendo- décadas enteras de crímenes cometidos por miembros violentos de las fuerzas de seguridad y el orden. Y es ahora, tras años de innumerables casos, cuando la sociedad empieza a dar serios pasos para erradicar ciertas conductas que acaban en violencia y abusos de poder.

En Vitoria, incluso con varios vídeos grabados del suceso, muchos siguen sin ver la gravedad del asunto. «Básicamente avalan que dos agentes decidan «dar una lección» a un menor de edad.»

«Y por mucho que digan Aimar no es un delincuente sino un chaval de 16 años que intentaba escaparse de una buena bronca».

Pero la fiscalía de menores parece estar de acuerdo en que hay que dejar claro que el menor no era una victima inocente.

«Como si eso explicara lo que hemos visto» concluía tajante en referencia al video en el que propinan patadas y puñetazos al joven vitoriano otra de las asistentes, esta de entre las franjas más avanzadas de edad allí presentes.

La sospecha de connivencia entre justicia, políticos «con elecciones a la vista» y agentes de policía que «deciden tomar la justicia por su mano desahogando su rabia con ciudadanos «malos»» «no es ninguna novedad» señalaba otra veterana ciudadana, tras la concentración.

«¿Y quién se extraña? ¿Alguien se ha extrañado?» preguntaba con mirada desafiante. «Yo ya no me sorprendo con nada».

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Qué es el SIRAJ y por qué Vitoria quiere que su Policía Local lo use?

Maider Etxebarria anuncia que la Policía Local solicitará acceder al sistema SIRAG, con el objetivo de igualar su capacidad informativa al resto de cuerpos policiales.

Arrestado en el Casco Viejo por exhibicionismo en la calle Herrería

La intervención se inició por una queja vecinal que alertaba de un varón masturbándose en la calle Herrería, en pleno Casco Viejo. Los agentes localizaron al hombre en la calle Correría, también en el Casco Viejo, donde se comprobó que era buscado por un Juzgado de Haro.

Seis personas detenidas este fin de semana por violencia y quebrantamientos de condena

La Policía Local de Vitoria-Gasteiz ha detenido a seis personas este fin de semana por distintos delitos relacionados con violencia doméstica, violencia de género y quebrantamiento de órdenes de alejamiento.

El Ayuntamiento estudia instalar más cámaras de seguridad

Actualmente, hay 17 cámaras de seguridad activas y se valora ampliar el sistema en función del presupuesto, la capacidad técnica y la normativa vasca

Un hombre detenido por agresión sexual en la calle

La Policía Local ha arrestado a un hombre de 31 años por seguir y acosar a una mujer en la Plazuela de los Goros, en Vitoria-Gasteiz.

Policía Local desmonta los datos del PP sobre lonjas ocupadas en Vitoria

El PP cifra en 152 las intervenciones policiales por okupación en lonjas en 2025, pero la Policía Local aclara que no todas corresponden a inmuebles ocupados.