EH Bildu exige a Gobierno Vasco y SHESA que cesen litigios por el pozo de gas en Armentia 2 después de la negación de licencia del TSJPV

EH Bildu presentará en el próximo pleno municipal una propuesta para pedir que se desista por completo del plan de extracción de gas en Armentia.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu ha exigido a Gobierno Vasco y a la empresa SHESA que cesen los litigios en relación al proyecto de exploración y explotación en el pozo de gas Armentia 2 en Subijana, después de que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco haya denegado la solicitud de licencia para realizar estas actividades en el municipio de Gasteiz.

La sentencia del tribunal ha sido clara al afirmar que la actual normativa urbanística de Gasteiz es incompatible con la explotación de hidrocarburos en el municipio. Esta decisión ha sido respaldada por la mayoría política y social del municipio, que desde el principio ha mostrado su rechazo a este proyecto por considerarlo un riesgo medioambiental.

La concejala de EH Bildu, Rocío Vitero, ha afirmado que la sentencia del tribunal debe poner fin a esta historia y ha pedido a Gobierno Vasco y SHESA que abandonen definitivamente el proyecto de explotación de gas en Armentia. Según Vitero, después de dos años de litigios, recursos y judicialización, es hora de que las autoridades vean que la mayoría gasteiztarra rechaza este proyecto y que continúen alargando la vía judicial «solo causa más daño al municipio».

La posición del gobierno vasco y de SHESA en relación al proyecto de explotación de gas en Gasteiz ha sido criticada por EH Bildu y otros partidos políticos desde el principio. Sin embargo, a pesar de la negativa del tribunal, la posibilidad de seguir recurriendo la decisión y continuar litigando sigue en pie.

Vitero ha señalado que la renuncia de Gobierno Vasco y SHESA a seguir recurriendo y litigando la denegación de explotación del pozo de gas Armentia-2 es «imprescindible para evitar mayores daños al medio ambiente y a la sociedad gasteiztarra». Por ello, EH Bildu llevará al próximo pleno municipal una moción para solicitar a las autoridades que abandonen el proyecto de explotación de gas en Armentia de manera definitiva.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.