Comienza el juicio por el asesinato de Ander, un joven con discapacidad en una fábrica abandonada de Vitoria

El acusado ha tratado de presentarse como víctima en su declaración, alegando que estaba desconectado y que Ander le pidió que acabara con su vida.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Audiencia Provincial de Álava ha acogido este miércoles el inicio del juicio contra Ismael M., acusado de asesinato por alevosía y lesiones graves. El caso se centra en la muerte de Ander, un joven vitoriano con discapacidad, el 23 de julio de 2020 en una fábrica abandonada próxima a Michelin.

El acusado, que podría llegar a ser condenado con la pena de prisión permanente revisable, ha optado por no responder a las preguntas de las acusaciones, limitándose a contestar a las de su abogado defensor.

En su declaración, Ismael M. ha relatado que pasó varias horas consumiendo alcohol y drogas junto a la víctima antes de dirigirse a la nave abandonada en la calle La Peña. Una vez allí, ambos subieron a la primera planta donde se produjo una discusión y comenzaron a lanzarse piedras. El procesado ha admitido que empujó a Ander con la intención de hacerle caer al suelo, pero según los informes policiales y forenses, antes le golpeó con un objeto contundente y le tiró deliberadamente por un agujero. La caída, de tres metros y medio, le provocó la fractura de una cadera y una muñeca, lo que le impidió andar.

Según los análisis recogidos durante la investigación y que serán defendidos en juicio por expertos peritos, el acusado se habría ensañado con la víctima asestándole múltiples puñaladas, arrastrando su cuerpo todavía con vida «34 metros», y golpeado con diversos elementos hasta el golpe mortal en el cráneo que acabó con él.

En su declaración el acusado ha tratado de presentarse como «víctima» alegando que estaba «desconectado» por un consumo de drogas exacerbado. Incluso ha causado la sorpresa de muchos al cambiar su declaración inicial cuando ha llegado a asegurar que fue la propia víctima quien «le pidió que acabara con su vida».

En esta nueva versión de los hechos el enjuiciado asegura que le quitó la vida a Ander «para acabar con su sufrimiento».

Según fuentes conocedoras del caso esta versión variaría respecto a la ofrecida en su detención, apenas unas horas después del crimen.

Tampoco ha sabido justificar por qué no pidió ayuda tras los hechos, ni por qué se quitó sus zapatillas -manchadas de sangre- y se puso las de la víctima.

La fiscalía, la acusación particular y la defensa de la víctima solicitan la prisión permanente revisable para Ismael M. por considerar que Ander era una persona especialmente vulnerable debido a su discapacidad reconocida del 65%.

El juicio se prolongará hasta el jueves 20 de abril.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.