¿Las familias con hijos en edad escolar tienen preferencia al elegir vacaciones en el trabajo?

Cuando varios trabajadores desean disfrutar del mismo periodo de vacaciones, es común que surjan conflictos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



Las familias con hijos en edad escolar pueden tener preferencia al elegir vacaciones, aunque no exista una ley que lo indique de manera explícita. Sin embargo, hay precedentes legales y criterios establecidos que les otorgan ciertas prioridades.

De acuerdo con la jurisprudencia existente, los trabajadores más antiguos, especialmente aquellos con hijos, podrían tener mayor prioridad al seleccionar las fechas para disfrutar de sus vacaciones. Además, los padres que trabajan y tienen hijos en edad escolar pueden tener preferencia al elegir las fechas de descanso durante los periodos de vacaciones escolares.

¿Qué dice el Estatuto de los Trabajadores?

Es importante tener en cuenta que el Estatuto de los Trabajadores establece que las vacaciones deben ser acordadas entre el empleador y el empleado, y no pueden ser impuestas unilateralmente por ninguna de las partes. La negociación sobre el periodo de vacaciones debe estar en conformidad con los convenios colectivos aplicables.

Si la empresa rechaza las fechas solicitadas para las vacaciones, incluso si el trabajador tiene derecho a ellas, este no puede tomar vacaciones sin autorización, ya que podría enfrentar sanciones o incluso ser despedido por ausentarse injustificadamente del trabajo. Sin embargo, la empresa tampoco puede decidir unilateralmente las fechas en las que los empleados deben tomar vacaciones.

En caso de desacuerdo y falta de negociación, el trabajador tiene la opción de acudir al Juzgado de lo Social a través de un proceso especial y urgente para que este decida y fije el periodo de vacaciones. La decisión del Juzgado en materia de vacaciones no puede ser apelada.

Reducción de jornada o teletrabajo

En situaciones en las que los padres no tienen suficientes días de vacaciones para coincidir con los periodos escolares de sus hijos, se pueden explorar opciones como negociar una reducción de jornada laboral, realizar jornadas intensivas o incluso teletrabajar.

Es importante destacar que el Estatuto de los Trabajadores no prioriza específicamente a los empleados con hijos al elegir sus vacaciones. La normativa laboral no establece distinciones entre aquellos que tienen hijos a su cargo y los que no.

A pesar de la falta de una ley que indique qué empleados tienen prioridad al elegir vacaciones, existen precedentes legales relevantes. Por ejemplo, la sentencia del 10 de marzo de 2004 de la Audiencia Nacional estableció la prioridad de los trabajadores con cargas familiares para descansar durante los periodos de descanso escolar.

Es fundamental que los empleados conozcan las leyes vigentes al solicitar vacaciones a una empresa. Específicamente, se deben consultar el Estatuto de los Trabajadores y el convenio colectivo correspondiente aplicable a su sector o empresa.

Jurisprudencia

Además, es relevante considerar la jurisprudencia existente, como la sentencia del Tribunal Supremo del 7 de enero de 2020, que establece que si un trabajador siempre ha tenido libertad para elegir sus vacaciones, esto se convierte en un derecho adquirido que no puede ser modificado. En otras palabras, la empresa no puede comenzar a imponer las fechas de vacaciones a los empleados si previamente se les ha permitido elegirlas libremente. En ese caso, se considera un beneficio otorgado por la empresa a sus empleados.

Cuando varios trabajadores desean disfrutar del mismo periodo de vacaciones, es común que surjan conflictos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.