El Parador de Argomaniz rinde homenaje a Emily Dickinson en una jornada literaria imperdible

El evento contará con dos sesiones, la primera de las cuales comenzará a las 18:00 horas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



El Parador de Argomaniz presenta una jornada dedicada a la vida y obra de la renombrada poeta estadounidense Emily Dickinson, como parte de sus eventos culturales anuales. Esta actividad, que se llevará a cabo el próximo jueves 8 de junio de 2023, coincide con la colaboración del Parador en el certamen internacional «Poetas en mayo».

Bajo la dirección de Elisa Rueda, también poeta y directora del Festival internacional de Poesía «Poetas en Mayo/ Poetak Maiatzean», el Parador de Argomaniz ofrecerá a sus clientes y visitantes una jornada especial con las dos editoras responsables de la obra completa de Emily en España. Ana Mañeru y Carmen Oliart, de Sabina Editorial, estarán presentes para brindar detalles sobre la vida y la creación literaria de Emily Dickinson. Este encuentro se llevará a cabo en el salón Vitoria del Parador de Argomaniz.

Una performance

Además, el programa incluirá una performance en la que se recrearán unos minutos con la poetisa en una habitación del Parador, brindando así una experiencia teatral que permitirá a los asistentes sumergirse en el entorno en el que vivía y escribía Emily Dickinson.

Emily Elizabeth Dickinson, nacida el 10 de diciembre de 1830 en Amherst, Massachusetts, y fallecida el 15 de mayo de 1886 en la misma localidad, es una destacada poeta estadounidense cuyos versos la han situado entre los poetas fundamentales de todos los tiempos en Estados Unidos, junto a figuras como Edgar Allan Poe, Ralph Waldo Emerson y Walt Whitman.

A pesar de provenir de una familia prestigiosa de Massachusetts, Emily pasó gran parte de su vida recluida en su hogar. Aunque fue una poeta prolífica en la intimidad de su casa, durante su vida apenas se publicó una docena de sus casi 1.800 poemas, obteniendo reconocimiento póstumo.

El evento contará con dos sesiones, la primera de las cuales comenzará a las 18:00 horas. La entrada es gratuita, pero es necesario reservar debido a la limitada capacidad del lugar. La segunda sesión se llevará a cabo a las 19:15 horas. Para realizar reservas, los interesados deben enviar un correo electrónico a argomaniz@parador.es o llamar al teléfono 945 293200.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Irudika 2025 se celebra en Vitoria con artistas de todo el mundo

Del 23 al 25 de octubre, Irudika 2025 reúne en Artium a ilustradores, editoriales y agentes culturales de más de diez países.

ArabaClick 2025 se expande a diez salas culturales de Álava

El VII Encuentro de Fotografía Popular ArabaClick 2025 muestra cerca de 3.000 imágenes en diez espacios del territorio alavés hasta el 30 de noviembre.

Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

World Press Photo en Vitoria. Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.

Zanguango Teatro estrena El peor espectáculo del mundo (de momento) en el Festival Internacional de Teatro

La compañía alavesa Zanguango Teatro presenta este jueves en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco la versión de sala de El peor espectáculo del mundo (de momento) dentro del Festival Internacional de Teatro.