Elisa Rueda y Gorka Ortiz de Urbina premiados por su destacada labor en Vitoria

Rueda y Urbina reciben el premio Celedón de Oro 2022 por su contribución al sentir y hacer alavés en sus respectivas áreas de poesía y actuación en Vitoria-Gasteiz.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



Hoy se han anunciado los ganadores del premio Celedón de Oro de Vitoria-Gasteiz en una ceremonia celebrada en el Círculo Vitoriano. Después de un exhaustivo análisis de las candidaturas y tras escuchar los argumentos de todos los miembros del jurado, se ha tomado la decisión de otorgar el Celedón de Oro 2022 a dos personas que, en opinión de los jueces, encarnan las características del sentir y hacer alavés desde las funciones que han impulsado en sus respectivas áreas.

Elisa Rueda

La primera galardonada es Elisa Rueda, una mujer activa y multifacética que destaca como profesora, poeta, escritora, actriz y directora del Festival Internacional de Poesía, Poetas en Mayo / Poetak Maiatzean. Este evento anual llena las calles de Vitoria-Gasteiz y los pueblos de Álava con poesía durante todo el mes de mayo, con el objetivo de difundir la lectura, la escritura y el amor por la poesía, así como crear un nexo de unión entre la comunidad. El jurado ha valorado la incansable labor de divulgación cultural bidireccional de Elisa Rueda, que ha llevado el festival a su undécima exitosa edición el pasado mes. Además, se destacan los objetivos del evento, que incluyen difundir la poesía, fomentar la igualdad de género, generar espacios de reconocimiento al arte y al trabajo de los jóvenes, y promover el uso del euskera. Elisa Rueda se ha destacado también como una escritora y poeta premiada, así como una talentosa actriz tanto en cine como en televisión, demostrando su versatilidad en ambos idiomas, español y euskera. Todo esto ha llevado a que sea merecedora del Celedón de Oro 2022.

Gorka Ortiz de Urbina

El segundo ganador del prestigioso galardón popular es Gorka Ortiz de Urbina, quien ha personificado a Celedón desde el año 2001 hasta el próximo 4 de agosto de 2023. La candidatura de Gorka no fue una sorpresa para el jurado, ya que diferentes colectivos de Vitoria-Gasteiz y Álava habían sugerido informalmente premiar con este reconocimiento al hombre que ha encarnado al icónico personaje durante tantos años. El jurado ha reconocido la trayectoria ejemplar de Gorka Ortiz de Urbina en su interpretación de Celedón, asumiendo el papel después de Iñaki Landa y José Luis Isasi, quienes lo precedieron. A lo largo de los años, Gorka ha llevado a cabo su interpretación de forma magnífica, ganándose el apelativo de «celedoniano» para siempre. Su constante compromiso y su habilidad para transmitir alegría y emoción festiva han dejado una huella en cientos de miles de personas. Por su dedicación y contribución a la tradición festiva de Vitoria-Gasteiz, Gorka Ortiz de Urbina ha sido merecedor del Celedón de Oro 2022.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial