El Club Barrutia logra la permanencia en primera división nacional

El Club Barrutia vence en la última jornada de la competencia y evita el descenso de categoría en la primera división nacional de atletismo femenino.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



Este fin de semana, Valladolid fue testigo de una emocionante final por la permanencia en la primera división nacional. En este enfrentamiento participaron los ocho últimos clasificados tras las dos primeras jornadas de la competición. El Club Barrutia, empatado con el Capex, el Ucam y el Atletismo Valladolid en la última posición de la tabla con 2 puntos, se enfrentaba a un desafío importante.

Desde el martes, se conocían los equipos titulares de los ocho clubes participantes, lo cual aumentaba la tensión, especialmente porque dos de los rivales directos, el Ucam y el Atletismo Valladolid, presentaban equipos muy fuertes en la competición. Aunque el comienzo fue prometedor para las atletas vitorianas, ya que las primeras pruebas eran favorables para ellas, a medida que avanzaba la jornada, el Club Barrutia fue descendiendo en la clasificación, como se esperaba con las pruebas finales de la tarde.

El Ucam y, sobre todo, el Valladolid, destacaron en la clasificación, lo que complicaba las aspiraciones de permanencia del Club Barrutia. Si no podían superar a uno de estos dos clubes, tendrían que ganar al menos dos puestos a uno de los equipos que contaban con 4 puntos en la clasificación general para mantenerse.

Como suele ocurrir en las competiciones de clubes, la jornada estuvo llena de sorpresas y algunos equipos fallaron en pruebas clave, lo que apretó la clasificación más de lo esperado.

La remontada

La situación parecía desfavorable para el Club Barrutia, ya que debían remontar al menos 3 puntos a alguno de los equipos por encima para asegurar su permanencia. Sin embargo, la clasificación por puestos estaba muy ajustada, con solo 9 puntos de diferencia entre el tercer y sexto clasificado, y los relevos eran una de las fortalezas del conjunto vitoriano, lo que dejaba un hilo de esperanza.

En la prueba de relevos 4×100 metros, el Club Barrutia estableció un nuevo récord del club al cruzar la meta en 47,00 segundos, siendo solo superado por el Ucam, que contaba con uno de los mejores relevos del panorama nacional. Aunque estos resultados no provocaron grandes cambios en la clasificación, redujeron la distancia entre el tercer y sexto puesto a solo 5 puntos, aumentando las posibilidades para el relevo 4×400, que sería la última prueba de la jornada.

El equipo femenino del Club Barrutia logró un meritorio tercer lugar en el relevo 4×400, dejando atrás a todos los equipos implicados en la clasificación, siendo superado únicamente por el Ucam, que se proclamó ganador matemático de la jornada, y por el Capex, que ya había descendido en ese momento. Además, con esta victoria en la prueba, el Capex adelantó al Aldahra-Lleida en la clasificación, lo que permitió al Barrutia recuperar otro punto más.

El giro en la clasificación llevó a un triple empate a puntos entre el Lleida, el Bidezabal y el Barrutia, beneficiando al club vitoriano, ya que quedó por encima de ambos en la última jornada. Como resultado, el Aldahra-Lleida descendió debido a este factor decisivo.

El Club Barrutia repetirá el próximo año en primera división, después de haber realizado un trabajo espectacular. Al igual que el año pasado, cuando lograron el ascenso como el último clasificado, las chicas han demostrado nuevamente su competitividad en los momentos clave, asegurando la permanencia en primera división a pesar de ser considerado el conjunto más débil, al menos sobre el papel.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.