No, el Azkena Rock Festival no te puede prohibir acceder con estos productos al recinto

A pesar de que la medida es considerada cláusula abusiva por la Ley, el Azkena Rock Festival prohíbe el acceso con alimentos y bebidas de fuera.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



El Azkena Rock Festival volverá a prohibir el acceso a sus instalaciones con comida y bebida del exterior, a pesar de que la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios considera que esta medida es una cláusula abusiva.

La prohibición de ingresar con «alimentos y bebida de fuera» se ha vuelto común en muchos festivales, pero incluso ha habido sentencias judiciales que califican esta medida como «irrazonable» al limitar la capacidad de elección del consumidor. En el caso de los cines, la norma establece que no es legal prohibir la entrada con comida del exterior, ya que esta restricción se considera una limitación abusiva del derecho de admisión.

«Alimentos y bebida de fuera»

En el caso específico del Azkena Rock Festival, uno de los festivales más importantes de España que se celebra en Vitoria-Gasteiz del 15 al 17 de junio, su página web detalla lo que se puede y no se puede llevar, y entre los objetos prohibidos se encuentran los «alimentos y bebida de fuera». Esto choca directamente con una sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, donde se expresa que es «irrazonable entender la limitación de la capacidad de elección del consumidor».

La misma sentencia también indica que «si se limita la posibilidad de acceder en función de la procedencia de los productos y solo se pueden consumir los adquiridos en su interior, resulta que de manera indirecta se está imponiendo que utilice servicios que, en principio, no ha solicitado, pero que se ve forzado a pedir a la propia empresa».

«Cláusula abusiva»

Además, en el año 2000, la Comisión de Cooperación de Consumo estableció que «las cláusulas en las que se impone al consumidor limitaciones en orden a la adquisición de los productos, sin fundarse en circunstancias objetivas, deben considerarse abusivas».

A estos pronunciamientos se suma uno emitido en 2016 por Aecosan (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición). En él se concluye que prohibir el acceso con alimentos y bebidas del exterior es una «cláusula abusiva» porque el consumidor «se ve privado de la prestación principal, de forma injustificada, habiendo abonado la entrada, en base a una limitación impuesta unilateralmente respecto a un servicio accesorio que no ha solicitado, y teniendo en cuenta que la actividad básica de la empresa no es la venta y distribución de comida y bebida».

Esta situación también ha sido denunciada en numerosas ocasiones por Facua y se ha informado a Kontsumobide al respecto.

Desde GasteizBerri hemos intentado contactar con Last Tour, la empresa organizadora del Azkena Rock Festival, para obtener su posición en este artículo, pero no ha sido posible. No han respondido a nuestras llamadas ni correos electrónicos.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.

Las mejores fotos de Gasteiz Euskararen Hiria

Tras una mañana con gran ambiente, recogida en fotografías, Euskararen Hiria sigue en Vitoria-Gasteiz con zumba, drag show y conciertos hasta la 1:00.

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.