No, el Azkena Rock Festival no te puede prohibir acceder con estos productos al recinto

A pesar de que la medida es considerada cláusula abusiva por la Ley, el Azkena Rock Festival prohíbe el acceso con alimentos y bebidas de fuera.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



El Azkena Rock Festival volverá a prohibir el acceso a sus instalaciones con comida y bebida del exterior, a pesar de que la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios considera que esta medida es una cláusula abusiva.

La prohibición de ingresar con «alimentos y bebida de fuera» se ha vuelto común en muchos festivales, pero incluso ha habido sentencias judiciales que califican esta medida como «irrazonable» al limitar la capacidad de elección del consumidor. En el caso de los cines, la norma establece que no es legal prohibir la entrada con comida del exterior, ya que esta restricción se considera una limitación abusiva del derecho de admisión.

«Alimentos y bebida de fuera»

En el caso específico del Azkena Rock Festival, uno de los festivales más importantes de España que se celebra en Vitoria-Gasteiz del 15 al 17 de junio, su página web detalla lo que se puede y no se puede llevar, y entre los objetos prohibidos se encuentran los «alimentos y bebida de fuera». Esto choca directamente con una sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, donde se expresa que es «irrazonable entender la limitación de la capacidad de elección del consumidor».

La misma sentencia también indica que «si se limita la posibilidad de acceder en función de la procedencia de los productos y solo se pueden consumir los adquiridos en su interior, resulta que de manera indirecta se está imponiendo que utilice servicios que, en principio, no ha solicitado, pero que se ve forzado a pedir a la propia empresa».

«Cláusula abusiva»

Además, en el año 2000, la Comisión de Cooperación de Consumo estableció que «las cláusulas en las que se impone al consumidor limitaciones en orden a la adquisición de los productos, sin fundarse en circunstancias objetivas, deben considerarse abusivas».

A estos pronunciamientos se suma uno emitido en 2016 por Aecosan (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición). En él se concluye que prohibir el acceso con alimentos y bebidas del exterior es una «cláusula abusiva» porque el consumidor «se ve privado de la prestación principal, de forma injustificada, habiendo abonado la entrada, en base a una limitación impuesta unilateralmente respecto a un servicio accesorio que no ha solicitado, y teniendo en cuenta que la actividad básica de la empresa no es la venta y distribución de comida y bebida».

Esta situación también ha sido denunciada en numerosas ocasiones por Facua y se ha informado a Kontsumobide al respecto.

Desde GasteizBerri hemos intentado contactar con Last Tour, la empresa organizadora del Azkena Rock Festival, para obtener su posición en este artículo, pero no ha sido posible. No han respondido a nuestras llamadas ni correos electrónicos.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.