El Ayuntamiento retoma la guerra contra los grafiteros

El Ayuntamiento de Vitoria implementa una estrategia integral para combatir las pintadas vandálicas con la identificación de responsables y la creación de la oficina virtual del grafiti.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria destinará una inversión de 146.143,80 euros para llevar a cabo la identificación de los responsables de las pinturas vandálicas, conocidas como grafitis. Esta medida forma parte de una estrategia integral implementada por el gobierno municipal para erradicar las pintadas no autorizadas de las calles de la ciudad. Dicha estrategia incluye la creación de la oficina virtual del grafiti y la realización de limpiezas tácticas.

El contrato para la identificación de las pintadas ha sido adjudicado a la empresa Orion Analistas, S. L., por un monto de 146.143,80 euros. Esta compañía se encargará de llevar a cabo las labores necesarias para descubrir la autoría de los grafitis.

La estrategia ha sido desarrollada por un equipo multidisciplinario denominado «equipo antigrafitis», conformado por personal de la Unidad de Gestión de Residuos, la Policía Municipal y el Departamento Jurídico Administrativo. Gracias a las acciones definidas por este equipo, será posible identificar a los responsables de las pintadas y exigirles las correspondientes responsabilidades legales.

Orion Analistas, S. L.

Sin embargo, cabe destacar que Orion Analistas, S. L. es una empresa poco conocida, sin presencia en internet más allá de una cuenta de Twitter con actividad limitada.

Es importante señalar que esta no es la primera vez que el Ayuntamiento de Vitoria contrata los servicios de Orion Analistas, S. L. En 2021, la empresa fue contratada por el ayuntamiento por un monto de 14.900 euros a través de un contrato menor.

En la campaña anterior, el Ayuntamiento no logró limpiar los 6.200 grafitis presentes en la ciudad, lo que evidencia la necesidad de implementar una estrategia más efectiva para abordar este problema.

En cuanto a los autores de las pintadas identificados anteriormente, se les abrió expedientes sancionadores. Uno de ellos recibió una multa de 1.500 euros y se le obligó a firmar un compromiso de eliminar las pintadas y abstenerse de realizar nuevas. Este autor estaba relacionado con 13 pintadas.

En otro caso, se impusieron dos expedientes sancionadores por un total de 1.500 euros cada uno. También se llevó a cabo un proceso de mediación para que el infractor firmara un compromiso de no repetir las acciones y borrar las pintadas. Esta persona estaba vinculada a 22 pintadas.

En el tercer caso, se levantó un expediente sancionador de 1.501 euros, y al igual que los dos casos anteriores, se acudió a la mediación para firmar el compromiso de no volver a realizar pintadas. En total, se le atribuyeron 22 pintadas, de las cuales 13 han sido eliminadas. Sin embargo, la policía lo sorprendió reincidiendo, lo que resultará en la apertura de otro expediente en su contra, con un estimado de daños de 24.571 euros.

En el caso del cuarto autor, se le imputaron dos expedientes sancionadores por un total de 3.000 euros cada uno. No se ha logrado localizar al autor, ya que no reside en la ciudad.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.