Vitoria repartirá 100.000 vasos reutilizables en La Blanca

La Fundación Vital y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se unen para promover el uso de vasos reutilizables y reducir el consumo de plástico durante las festividades en Vitoria-Gasteiz.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Fundación Vital y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se han unido un año más para lanzar la tercera edición de la campaña Plástico Cero, Vasos Reutilizables. El objetivo principal de esta iniciativa es eliminar el uso de recipientes de plástico de un solo uso y promover el uso de vasos reutilizables durante las próximas festividades. La campaña contará con la distribución de 100.000 vasos reutilizables que podrán ser utilizados durante la noche del 24 de julio y el 25, conocido como el Día del Blusa y de la Neska, así como durante las Fiestas de La Blanca.

Esta edición de la campaña será especialmente beneficiosa para los establecimientos hosteleros con licencia de barra exterior, ya que una nueva normativa establece por primera vez la obligación de ofrecer alternativas a los vasos de un solo uso, requiriendo el uso de vasos reutilizables.

Por unas fiestas de Vitoria sostenibles

El enfoque principal de la campaña es hacer que las fiestas de Vitoria-Gasteiz sean más sostenibles desde el punto de vista medioambiental y reducir al mínimo la generación de residuos de plástico. Además, se implementará un mapa interactivo para que los ciudadanos puedan conocer qué establecimientos hosteleros ofrecerán vasos reutilizables.

La Fundación Vital se ha destacado por sus esfuerzos en concienciar a la ciudadanía sobre el problema de los plásticos de un solo uso y proporcionar alternativas prácticas en la vida diaria. El uso de vasos reutilizables durante las festividades desempeña un papel fundamental para reducir el impacto medioambiental. Se estima que cada vaso reutilizable evita el consumo de más de 5 vasos de plástico de un solo uso. Esto significa que durante las fiestas se podrán evitar miles de vasos de plástico que de otro modo se utilizarían y desecharían, generando toneladas de residuos. Con este objetivo en mente, la Fundación Vital se muestra dispuesta a colaborar con cualquier otra iniciativa relacionada con vasos reutilizables que se esté llevando a cabo en Vitoria-Gasteiz.

FUNDACION VITAL
Arantxa Ibañez de Opacua, directora de Fundación Vital y Borja Rodríguez, concejal de Medio Ambiente

Reutilizable no significa rellenable

Es importante resaltar que ‘reutilizable’ no significa ‘rellenable’. El funcionamiento de la campaña es sencillo: al realizar la primera consumición, los usuarios deberán depositar 1 euro para obtener un vaso en cualquiera de los establecimientos hosteleros participantes en la campaña. Los consumidores podrán cambiar de vaso y obtener uno nuevo completamente higienizado cada vez que lo deseen. Al final del día, podrán recuperar su euro al devolver el vaso. Esta iniciativa busca que las fiestas de Vitoria-Gasteiz sean más sostenibles desde el punto de vista medioambiental y generar la menor cantidad posible de residuos de plástico.

Además de los cambios de recipiente durante los días festivos, esta campaña también tiene como objetivo reducir el consumo de plástico de un solo uso durante el txupinazo, uno de los eventos festivos en los que se han acumulado grandes cantidades de plástico en los últimos años.

Los establecimientos hosteleros interesados en unirse a la campaña pueden obtener más información y unirse a través de la línea de atención 629 186 077 o enviando un correo electrónico a actividades@fundacionvital.eus.

Toda la información sobre la campaña se encuentra disponible en www.medioambiente.fundacionvital.eus, donde se explica la dinámica de la misma. Próximamente, se activará un mapa interactivo que mostrará los establecimientos hosteleros que ofrecerán vasos reutilizables. De esta manera, se suma una nueva iniciativa a la lista de establecimientos hosteleros comprometidos con la causa, que ya habían implementado alternativas al plástico de un solo uso, como el uso de cristal.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.