La Diputación cobrará por aparcar en el pantano de Landa

El nuevo parking se ubicará en una parcela de 9.826 metros cuadrados, justo en frente de la playa

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El pantano de Landa es y ha sido durante mucho tiempo un destino popular para los visitantes que buscan disfrutar de un día al aire libre, especialmente cuando hay días de mucho calor, al considerarse una playa interior. Sin embargo, el aumento en la afluencia de vehículos ha generado problemas de estacionamiento en la zona, especialmente en los laterales de la carretera A-3014 y en el parking ubicado frente al conocido restaurante Etxe Zuri.

Nuevo parking de pago en Landa

Para abordar este problema, el Servicio de Sostenibilidad Ambiental de la Diputación propuso hace catorce meses la construcción de un nuevo parking de pago, del cual se ha publicado el informe de impacto ambiental este miércoles, lo que indica que el proyecto está avanzando.

El nuevo parking, que se ubicará en una parcela de 9.826 metros cuadrados justo en frente de la playa de Landa, ofrecerá soluciones a los problemas de aparcamiento. Contará con 261 plazas para automóviles y 27 para autocaravanas, equipadas con sus correspondientes fosas sépticas.

Embalse más grande de Euskadi

El embalse de Ullíbarri-Gamboa, donde se encuentra el pantano de Landa, es el embalse más grande de Euskadi, con una capacidad de 146 hm³. Además de su importancia en el suministro de agua a las ciudades de Vitoria y Bilbao, también desempeña un papel clave en la regulación del caudal del río Zadorra y como área de recreo y esparcimiento para los residentes y visitantes.

En el caso del pantano de Landa, existen dos áreas recreativas principales, una cerca del pueblo de Landa y otra en la península del pueblo abandonado de Garayo. La zona de Landa es la más accesible desde Guipúzcoa y se puede llegar a través de la carretera A-3014, donde se ha generado el problema de aparcamiento.

La playa de Landa en un día de verano.

Con la implementación del nuevo parking de pago, se espera mejorar significativamente la situación, proporcionando espacios adecuados para que los visitantes puedan estacionar sus vehículos mientras disfrutan del entorno natural y los servicios públicos, como merenderos, mesas y el bar junto al embalse.

El objetivo final de esta iniciativa es asegurar la conservación del entorno y garantizar que todos los visitantes puedan disfrutar de una experiencia agradable en el pantano de Landa, evitando problemas de estacionamiento y reduciendo el impacto negativo en el medio ambiente.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.