La granizada dejó cientos de animales heridos en el humedal de Salburua

Se calcularon tres indicadores de vital importancia para las comunidades biológicas mediante este monitoreo: abundancia, productividad (relación entre las capturas de aves jóvenes y adultas) y supervivencia.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La tormenta de granizo del pasado 6 de julio dejó una marca devastadora en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, especialmente en el preciado humedal de Salburua. Sin embargo, más allá de los daños materiales, el impacto de este fenómeno natural se ha hecho sentir de manera alarmante en la fauna local, en particular en las aves que habitan en la zona. Entre las especies afectadas, el carricero común ha sufrido una significativa caída del 24% en su productividad, mientras que el mosquitero ibérico ha experimentado una drástica disminución del 92% en el número de pollos desaparecidos.

«Después de este tipo de tormentas, es normal calcular los efectos en el mobiliario urbano, los árboles, los vehículos, los cultivos e incluso las vidas humanas en los casos más dramáticos. Sin embargo, no debemos olvidar que estos fenómenos extremos también afectan a la vida silvestre», expresó el concejal de Medio Ambiente, Borja Rodríguez.

Para comprender el efecto perjudicial de este episodio meteorológico en las aves de pequeño tamaño, el CEA, en colaboración con la ciudadanía científica, llevó a cabo dos sesiones de anillamiento en el humedal de Salburua: una antes de la tormenta y otra después.

Imagen de la granizada del 6 de julio

Estas jornadas científicas han proporcionado información sobre la incidencia de este fenómeno en la comunidad de aves pequeñas que habitan en este hermoso paraje, gracias a la comparación de los resultados obtenidos.

Mediante este monitoreo, se calcularon tres indicadores de vital importancia para las comunidades biológicas: abundancia, productividad (relación entre las capturas de aves jóvenes y adultas) y supervivencia. Estos parámetros estadísticos ayudan a evaluar el estado de conservación de las poblaciones de aves de pequeño tamaño, cuya salud es más difícil de comprender.

Pérdida general del 76% de los polluelos nacidos en el humedal

Los resultados obtenidos después de la tormenta revelan una disminución significativa en el índice de productividad, con una pérdida general del 76% de los polluelos nacidos en el humedal de Salburua.

Específicamente, esta caída varía desde un 24% en el caso del carricero común hasta un alarmante 92% en el número de crías que podrían haber desaparecido del mosquitero ibérico, un pequeño pájaro cuyos jóvenes apenas pesan 7 gramos al salir del nido.

En ambos casos, se trata de especies que migran hacia el África subsahariana durante el invierno y que ya presentan una tendencia negativa en toda Europa, con una disminución anual que oscila entre el 5% y el 15%.

En cuanto a las otras 8 especies registradas durante las sesiones de anillamiento, no se disponen de datos concretos que indiquen el impacto que este suceso meteorológico ha tenido sobre ellas.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político