“Me mola mi edad”, Vitoria conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores

Desde el 26 hasta el 29 de septiembre, se repartirán bolsas de tela con el lema “¡Me mola mi edad! / Nire adinean, itzel!” en la oficina de BIZAN info del Parque de La Florida.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El próximo domingo, la red BIZAN del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz celebrará el Día Internacional de las Personas Mayores con un evento especial en la plaza de la Virgen Blanca. Esta celebración, centrada en combatir los estereotipos relacionados con la edad, lleva el eslogan “Me mola mi edad”, y busca hacer visible la labor de sensibilización sobre el edadismo.

Este será el 33º año de la conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 14 de diciembre de 1990, para recordar que las personas mayores son una parte activa y valiosa de una sociedad diversa.

Raimundo Ruiz de Escudero, concejal de Políticas Sociales, resaltó la importancia de las personas mayores en nuestra sociedad. «Establecen vínculos con otras generaciones, aportan su vasto bagaje cultural y valores en la vida diaria, creando redes de apoyo vital para nuestra comunidad», comentó.

El evento busca no solo visibilizar la labor contra los estereotipos edadistas, sino también celebrar y reconocer la contribución social de los mayores. Como parte de los preparativos, un grupo de personas mayores ha trabajado en combatir estos estereotipos y ha surgido el lema del día.

Las actividades planificadas buscan visibilizar y concientizar sobre el edadismo. Fernández de Landa, representante de la organización, recalcó: “Deseamos romper los estereotipos de edad y resaltar la participación activa, autonomía e independencia de nuestros mayores”.

Desde el 26 hasta el 29 de septiembre, se repartirán bolsas de tela con el lema “¡Me mola mi edad! / Nire adinean, itzel!” en la oficina de BIZAN info del Parque de La Florida. Sin embargo, el plato fuerte será el 1 de octubre en la plaza de la Virgen Blanca. Entre las actividades se incluirán puestos informativos, pegatinas con edades, presentaciones por parte de las personas mayores, una cadena humana en espiral, rincones interactivos, exposiciones, juegos tradicionales y paseos intergeneracionales en triciclo. El acto culminará con una interpretación musical colectiva, liderada por Félix y Nieves, ganadores del concurso de canto BIZAN kanta.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político