Sube un 262% las personas en exclusión residencial en Álava

El 6,4% de las personas identificadas como sin techo en toda Euskadi se encuentran en Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Esta mañana en el Palacio Europa se ha presentado el sexto estudio sobre la situación de las personas en exclusión residencial en Álava, llevado a cabo en octubre de 2022. Los datos son alarmantes: 359 personas se encuentran en grave situación de exclusión residencial, lo que supone un incremento del 262% respecto al estudio realizado en 2020.

Según los datos del estudio, de las 359 personas identificadas, más de la mitad se ubican en centros y pisos de inserción social. Un 20% se encuentran en albergues y centros de acogida nocturna, un 16% en centros de víctimas de violencia machista y un 11% viven en las calles de Vitoria-Gasteiz, siendo la mayoría hombres.

Comparando con territorios vecinos, el 6,4% de las personas identificadas como sin techo en toda Euskadi se encuentran en Álava, mientras que este porcentaje asciende al 51% en Vizcaya.

La situación de las mujeres en la calle es extrema

Nerea Melgosa, la consejera de Políticas Sociales, no ha pasado por alto la gravedad de los datos. “Aunque mejoran otros aspectos, el informe pone en manifiesto que persisten las dificultades de salud y acceso a las prestaciones de garantía de ingresos, así como, por supuesto, al empleo», afirmó. Melgosa también señaló que «un 25% de las personas accede a la renta de garantía de ingresos, pero el 28% la desconoce. El informe muestra también que la situación de las mujeres en la calle es extrema y que sigue siendo necesario impulsar recursos específicos para ellas”.

Nueva estrategia a seguir

Ante esta situación, la consejería de Políticas Sociales ha presentado una estrategia que plantea 19 acciones para garantizar los derechos de jóvenes, migrantes y mujeres. Esta estrategia se enfoca en ofrecer alternativas habitacionales adaptadas a las necesidades de personas y familias que han perdido su vivienda.


INFORMACIÓN DEL AUTOR

JON LARREATEGI


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.