Etxebarria no logra un acuerdo para las ordenanzas fiscales: Los impuestos y tasas se congelarán en 2024

El PSOE y el PNV han apoyado las enmiendas de Elkarrekin Podemos sobre el impuesto de vehículos, pero no han logrado un consenso general.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El gobierno municipal liderado por la socialista Maider Etxebarria, y apoyado por el PNV, no ha conseguido aprobar una subida en los impuestos y tasas para el año 2023 debido a la falta de consenso con los partidos de la oposición. Así, quedan congeladas las ordenanzas fiscales, que determinan los precios públicos y tasas que abonarán los vitorianos y vitorianas el próximo año.

Desacuerdo entre partidos

El gobierno, que había presentado una propuesta para aumentar los impuestos, se ha topado con la negativa de los partidos de la oposición. No ha habido acuerdos con el PP ni con EH Bildu, que ha retirado todas sus enmiendas. Del mismo modo, Elkarrekin Podemos tampoco ha brindado su apoyo a la subida propuesta por el gobierno. La formación insistía en que el canon de vivienda vacía era una «condición imprescindible» para dar su apoyo.

Votaciones dividen a la coalición de gobierno

Resulta llamativo que, incluso en la votación sobre la subida del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, el PSOE y el PNV hayan votado a favor de las enmiendas presentadas por Elkarrekin Podemos, pero no se haya alcanzado un consenso general.

Acusaciones de falta de margen para la negociación

Tanto Elkarrekin Podemos como EH Bildu han acusado al gobierno municipal de no ofrecer suficiente margen para la negociación. El concejal de Hacienda, Jon Armentia, ha señalado que sí contaban con la posibilidad de que EH Bildu retirase sus enmiendas. Aunque han asegurado que hubieran votado a favor de todas ellas, desde Elkarrekin Podemos se ha hablado de una «profunda decepción».


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz