Sancionan a Serunion por servir «lombrices» para comer en Ikasbidea

Estos incidentes están siendo objeto de investigación por parte del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha iniciado un procedimiento sancionador en contra de la empresa Serunion, encargada de la elaboración de los menús escolares en los comedores de la ikastola Ikasbidea de Durana. Este expediente se abre tras detectar la presencia de microorganismos en la pasta servida al alumnado el pasado 22 de septiembre, una infracción calificada como «grave» por las autoridades.

El problema no es nuevo

Según informa la dirección del centro escolar, el problema con la comida proporcionada por Serunion no es nuevo. Desde que la empresa se hizo cargo del servicio del comedor en el centro educativo mencionado, se han registrado más de un centenar de anomalías en los menús.

Estos incidentes están siendo objeto de investigación por parte del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

Lombrices en la pasta

La dirección de los centros educativos informó a las familias afectadas a través de un comunicado en el que se especifica que la pasta servida el 22 de septiembre contenía microorganismos. Según las declaraciones recogidas por la ikastola, muchos estudiantes advirtieron que el alimento no era comestible; incluso, se reportaron casos de alumnos que habían observado lombrices en la pasta. Los análisis de las muestras y el informe definitivo confirman la presencia de estos microorganismos.

Sanciones económicas

Ante la gravedad de la situación, se ha considerado la posibilidad de rescindir el contrato con Serunion. Sin embargo, desde el punto de vista jurídico, esta opción se desaconseja y se opta más bien por aplicar sanciones económicas a la empresa. Este procedimiento sancionador sería el primero de varios pendientes que requieren respuesta.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

1 COMENTARIO

  1. se ve que ya esta bill gatos metiendo los gusanos en als escuelas , de momento ya estan haciendo carne artificial con vete a saber que productos
    La sociedad vasca Biotech Foods abrirá en Donostia la primera planta industrial de España dedicada a producir carne cultivada, que será también de las primeras de Europa. La fábrica, según informa la empresa, ha de abrir en 2024 y tendrá una superficie de 11.000 metros cuadrados. Allí se centralizará toda la actividad de Biotch Foods, que ya elabora la carne en una planta provisional.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político