¿Cuántas horas semanales voy a trabajar tras el acuerdo alcanzado hoy?

Según los datos del Ministerio de Trabajo, se estima que la medida afectará a unos 12 millones de trabajadores en España.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este martes se ha anunciado que el PSOE y Sumar han llegado a un acuerdo para reducir la jornada laboral en España, con una primera fase que llevará las actuales 40 horas semanales a 37 horas y media entre los años 2024 y 2025.

El acuerdo de Gobierno prevé una segunda fase que, tras diálogo social con los agentes relevantes, busca llevar la jornada hasta las 35 horas semanales al final de la legislatura. Según los datos del Ministerio de Trabajo, se estima que la medida afectará a unos 12 millones de trabajadores en España.

40 horas hace 40 años

La propuesta se presenta como una revisión necesaria en un país donde la jornada laboral de 40 horas se estableció hace 40 años, el 29 de junio de 1983. Mientras que en países de la Unión Europea como Alemania y Noruega la jornada laboral se ha reducido a menos de 35 horas, España se ha mantenido sin cambios en este ámbito.

Según cifras comparativas, un trabajador en España acumula al año 1.577 horas laborales frente a las 1.300 de un trabajador en Alemania. Esta sobrecarga de trabajo ha tenido efectos en la calidad de vida de los empleados. El 24% de los trabajadores españoles se siente insatisfecho con su vida laboral, casi el doble que el promedio europeo del 13.8%.

Los cálculos del Ejecutivo estiman que el acuerdo afectará inicialmente a 12 millones de trabajadores que actualmente superan las 37 horas y media semanales. A estos se sumarán la mayoría de los 3 millones de empleados en administraciones públicas. En el ámbito privado, un 14% de la población laboral ya tiene una jornada pactada de 37 horas y media, pero en sectores como actividades financieras, educación privada y gestión de residuos, se observan «excesos de jornada generalizados».

El acuerdo se desarrollará mediante un anteproyecto de ley ya que afecta al estatuto de los trabajadores, lo que requiere su tramitación vía parlamentaria en lugar de por real decreto.

Un problema de productividad

El acuerdo pone de relieve una problemática más profunda: la baja productividad en España en comparación con otros países europeos. Los expertos apuntan que la cantidad de horas trabajadas no es el problema, sino la inversión en tecnología y organización del trabajo.

Este artículo se basa en las declaraciones e información proporcionada por las partes involucradas en el acuerdo entre PSOE y Sumar, y las estadísticas del Ministerio de Trabajo.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.