Caída de ramas, contenedores volcados y el cierre de los túneles de la calle Madrid, así ha sido la noche en Vitoria con vientos de 109 km/h

El ayuntamiento activó anoche el plan de emergencia por vientos en fase de preemergencia.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Esta madrugada, Vitoria-Gasteiz ha experimentado fuertes vientos que han causado numerosos daños, incluyendo la caída de ramas, contenedores volcados y el derribo de un gran árbol que obligó al cierre temporal de los túneles de la calle Madrid. Los equipos de bomberos han intervenido en diversas ocasiones debido a estas incidencias.

El balance de esta mañana muestra que es esencial tomar medidas para evitar que las balsas de agua generadas aumenten aún más. Las ráfagas de viento han alcanzado velocidades impresionantes en diferentes áreas: 109 kilómetros por hora en Vitoria, 127 kilómetros por hora en Zaldiaran y 116 kilómetros por hora en Clavijo.

Ante la gravedad de la situación, el ayuntamiento activó la pasada noche el plan de emergencia por vientos en fase de preemergencia.

Iñaki Gurtubai, concejal de Seguridad Ciudadana, ha expresado en Radio Vitoria: “La noche ha sido muy movida. Según los bomberos, ha habido 36 intervenciones, de las cuales 26 están directamente vinculadas a los fuertes vientos. Se han registrado la caída de ramas y árboles, desplazamiento de contenedores, incidencias en la línea del tranvía y un árbol de grandes dimensiones que nos ha llevado a cerrar los túneles de la calle Madrid. Nuestra principal tarea en este momento es evitar la acumulación de bolsas de agua”.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.