La Plataforma SOS Olarizu insiste que el Ayuntamiento no ha escuchado sus reivindicaciones

Expresan su preocupación por la percepción de los ciudadanos y critican que el proyecto haya sido impuesto, privando a los vitorianos del derecho a preservar las campas para futuras generaciones.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Cinco informes técnicos municipales han confirmado recientemente la conveniencia de la ubicación propuesta para el Laberinto Vegetal de Olárizu. Estos documentos, respaldados por el ayuntamiento, aseguran que el proyecto no perjudicará la biodiversidad local. Según los informes, el sitio elegido, situado en la entrada del Jardín Botánico de Olárizu, es el ideal y no tiene impactos negativos en especies o hábitats protegidos. La topografía del terreno es favorable para el laberinto, lo que mejora la experiencia y seguridad de los visitantes. La concejala Artolazabal presentará más detalles sobre el proyecto el próximo 21 de noviembre.

Sin embargo, la decisión no ha estado exenta de controversia. La Plataforma SOS Olarizu ha emitido un comunicado mostrando, una vez más, su desacuerdo con la ubicación del laberinto. Alegan que el ayuntamiento no ha escuchado sus reivindicaciones, centradas en preservar la Campa de Olarizu. Pese a que el proyecto lleva cinco años en desarrollo, la plataforma critica que los informes se hayan solicitado a último momento, cuando el proyecto ya estaba decidido. Además, denuncian que se les ha negado una reunión con el CEA (Centro de Estudios Ambientales) para discutir criterios medioambientales y que el ayuntamiento ha postergado un Auzogune monográfico sobre el tema hasta el 21 de noviembre.

Desde el punto de vista medioambiental, la plataforma cuestiona qué biodiversidad quedará tras la tala de árboles y la sustitución de la campa por cemento y caminos de grava. Critican que la ubicación va en contra de la Estrategia urbana de Infraestructura verde del ayuntamiento y desaprueban que no se aplique el marco legal que protege al Anillo Verde.

La plataforma también argumenta que, desde una perspectiva turística, el laberinto no cumple con los requisitos de turismo sostenible mencionados en el Plan Director de Turismo de Vitoria-Gasteiz 2021-2024. Finalmente, expresan su rechazo a que las campas vayan a dejar de tener un uso social y critican que el proyecto haya sido impuesto, privando a los vitorianos del derecho a preservar las campas para futuras generaciones.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...