PSOE y PNV coinciden en “desarrollar y ampliar” el autogobierno de Euskadi

El pacto garantiza el voto de los diputados jeltzales a favor de Sánchez y avances significativos en autogobierno para Euskadi.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El EAJ-PNV ha alcanzado un importante acuerdo con el PSOE en el contexto de las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Este pacto, firmado en el Congreso de los Diputados por Andoni Ortuzar, presidente del EBB (Euzkadi Buru Batzar), y el líder del PSOE, asegura el apoyo de los diputados jeltzales a la investidura de Sánchez y promete estabilidad durante la legislatura, siempre condicionada al cumplimiento de lo acordado.

Ortuzar destacó la relevancia del acuerdo para Euskadi, señalando avances concretos en el autogobierno actual y la base para futuras negociaciones. Este proceso, con un plazo máximo de dos años, incluye el traspaso de competencias pendientes y la negociación sobre el reconocimiento nacional de Euskadi, la protección de sus competencias y un sistema de garantías basado en la bilateralidad y la foralidad. Los acuerdos deberán reflejar las demandas del Parlamento Vasco.

En relación con Navarra, el acuerdo contempla el traspaso de competencias en I+d+i y en becas en un plazo de seis meses. Además, el pacto abarca reivindicaciones históricas del PNV como la prelación de convenios autonómicos en el ámbito de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), la ampliación del Concierto Económico y la concertación de impuestos.

Acuerdo de investidura entre EAJ-PNV y PSOE

Este acuerdo también aborda temas específicos como la situación de las cooperativas vascas tras recientes cambios legislativos, la constitución de Usansolo como nuevo municipio en Bizkaia, y la resolución del conflicto en los terrenos de uso público de Hondarribia. Además, se acordó una asignación de 100 millones de euros en cuatro años para impulsar la presencia del euskera en el ámbito digital.

Finalmente, se refuerzan las competencias de la Ertzaintza, incluyendo su participación en contextos internacionales de seguridad. El acuerdo, negociado bajo principios de responsabilidad y firmeza democrática, contempla medidas garantistas para asegurar su cumplimiento y profundiza en los avances en autogobierno, tanto fiscal como económico, e incluye un apartado específico sobre Europa.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La maqueta de Vitoria que todos los turistas van a querer tocar

Una maqueta interactiva, táctil y accesible del casco histórico se instalará en el Palacio Villasuso. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la presenta como nuevo icono turístico y educativo.

Finaliza la búsqueda oficial de Hortensia, desaparecida en Vitoria desde el 29 de mayo

La policía cierra la búsqueda oficial de Hortensia, de 76 años, desaparecida en Vitoria-Gasteiz. Familiares y voluntarios siguen organizando salidas.

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

El triatlón Vi-Half 2025 toma las calles de Vitoria-Gasteiz

El triatlón Vi-Half 2025 recorrerá este sábado las calles de Vitoria-Gasteiz, con 830 participantes y cortes de tráfico desde las 14:00. Consulta el recorrido y zonas afectadas.

Carteles con el mensaje “Vitoria, 2039: Más halal que Idiazabal” aparecen en varios puntos de la ciudad

Vitoria amanece con carteles racistas en varios barrios. No están firmados, pero Vox ha confirmado que son suyos. La alcaldesa ha ordenado retirarlos e investigar un posible delito de odio.

El Ayuntamiento confirma que cerrará varios frontones en verano

La medida responde a una cuestión de “eficiencia en el uso del dinero público”, según el Ayuntamiento, que insiste en que no se trata de un recorte.